Cultura

16.01.2018

Ver este artículo en otro idioma
1_700_20180112.jpg

La imagen es de la pintura titulada “Un Perro”. Se cree que es del perro mascota del Príncipe Heredero Sado (1735-1762).



Por Xu Aiying y Hur SomEe
16 de enero de 2018 | Museo Folclórico Nacional de Corea

Ha llegado el año del Perro.

Entre 12 signos de animales del zodíaco, el perro es el guardián número 11 que aleja el mal. Como un presagio afortunado, aparece en muchos dibujos de sehwa, año nuevo, y bujeok, amuletos de buena suerte para alejar a espíritus malignos, bendecir los días venideros y evitar el desastre.

El Museo Folclórico Nacional de Corea organiza una exposición especial titulada “Perros en nuestras vidas: compañerismo y amistad” para celebrar el año del perro. La exposición se centra en los perros que son compañeros humanos desde hace mucho tiempo y en su significado a lo largo de la historia y el patrimonio de Corea.

Esta presentación está diseñada para mostrar diferentes percepciones de animales en la sociedad coreana. La primera parte mira a los perros como guardianes, la segunda como mascotas y, por último, como compañeros.

2_700_20180112.jpg

“Gilsu y Cheolsu, Yongsan-dong, Seúl” del artista Yoon JeongMee es uno de los artículos exhibidos en la exposición especial “Los perros en nuestras vistas” en el Museo Folklórico Nacional de Corea.



Unos 70 artículos que van desde reliquias de la antigua Silla (676-935) y pinturas populares hasta obras de arte modernas, como videos de entrevistas, son mostrados en la sala. Algunas de las entrevistas enseñan los roles diversificados que los perros juegan en la sociedad moderna, como perros guía, militares y de rescate.

La exposición especial estará abierta al público de forma gratuita hasta el 25 de febrero.