Este año, los 32 Centros Culturales Coreanos (CCC) ubicados en 30 países organizaron diversos eventos con el objetivo de promover la imagen de Corea del Sur en el exterior y brindar una oportunidad para que los locales pudieran disfrutar de la cultura coreana. A través del siguiente artículo, Korea.net presenta los cinco eventos que más han llamado la atención de la comunidad internacional.
Por Kim Seon Ah
Más de 47.000 bruselenses apasionados por la cultura coreana
Las integrantes del grupo femenino de K-pop CSR, posan haciendo la forma de un corazón con los brazos, durante el concierto de K-pop, llevado a cabo el 17 y 18 (hora local) de junio como parte del festival 'Hallyu Town in Belgium'. El festival atrajo a más de 47.000 personas. | Captura de pantalla de la cuenta oficial de CSR en Instagram
El CCC de la Embajada de Corea en la Unión Europea y Bélgica celebró el 17 y 18 de junio (hora local) el festival "Hallyu Town in Belgium" en el Place de Brouckère, ubicado en el centro de Bruselas, para conmemorar el 60º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y la Unión Europea.
Más de 47.000 personas asistieron al evento, que fue planeado en forma de experiencias, para presentar de manera integral varios contenidos relacionados con Corea en el área local.
Lo más destacado del festival fue el concierto de K-pop, que contó con la participación de cuatro músicos o grupos coreanos: Paul Kim, OnlyOneOf, el grupo de chicas CSR y el grupo de música tradicional coreana E Sang. También se operaron programas de experiencia, como el "tira y afloja" y el "Luz roja, luz verde", dos juegos tradicionales coreanos que aparecieron en la serie de Netflix "El juego del Calamar", un programa para probarse el hanbok y puestos de venta de comida coreana.
Los lectores egipcios muestran su gran pasión por la literatura coreana
La foto muestra a la escritora Jeong You-Jeong (centro), respondiendo las preguntas de los lectores egipcios, durante la conferencia organizada el 9 de septiembre (hora local), en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC, por sus siglas en inglés), ubicada en El Cairo, la capital egipcia. El Centro Cultural Coreano (CCC) en Egipto auspició dicha conferencia en el marco del '2023 K-Book: Experience K-Literature', que tuvo lugar del 9 al 13 de septiembre . | Centro Cultural Coreano en Egipto
El CCC en Egipto celebró del 9 al 13 de septiembre (hora local) un evento titulado "2023 K-Book: Experience K-Literature", en el marco de la "Semana de la Cultura Coreana 2023", en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC, por sus siglas en inglés), ubicada en El Cairo, la capital egipcia.
Durante el evento se realizaron diversos programas como una exposición de libros, un encuentro con Jeong You-Jeong, la autora de "Seven Years of Darkness", y un encuentro de lectura. En particular, 150 lectores egipcios participaron en la conferencia con la escritora Jeong y tuvieron tiempo para hacer preguntas y compartir sus opiniones sobre sus obras y la cosmovisión que plasma en ellas. La escritora Jeong expresó sus pensamientos, diciendo: "Nunca imaginé que los lectores egipcios tendrían tanta pasión por la literatura coreana. Visitaré Egipto nuevamente cuando se publique mi próximo trabajo".
Una exposición para desear la celebración exitosa de los Juegos Asiáticos de Hangzhou
La foto muestra a una intérprete explicando la obra a los visitantes, en una de las visitas a la ‘Exposición sobre intercambios de pinturas populares coreanas y chinas’, que se llevó a cabo del 14 de septiembre al 4 de noviembre en el tercer piso del Centro Cultural Coreano en Shanghái, China. | Centro Cultural Coreano en Shanghái
El CCC en Shanghái, China, llevó a cabo del 14 de septiembre al 4 de noviembre la "Exposición sobre intercambios de pinturas populares coreanas y chinas", en el tercer piso del centro, con el propósito de desear buena suerte a todos los atletas de los XIX Juegos Asiáticos de Hangzhou.
En la exposición se presentaron 68 pinturas, incluyendo 25 coreanas, 17 de Hangzhou (entre las cuales se encuentran pinturas de agricultores y otras personas que decoraron tumbas, acantilados y otros edificios durante la dinastía Han), y 26 lotos tallados en madera de Suzhou, las cuales representan los estilos de vida, costumbres, características regionales, cultura y tradiciones de los pueblos de ambos países.
La opera coral "Hunminjeongeum" que resuena ampliamente en Nueva York
El Coro Nacional de Corea canta el 20 de septiembre (hora local) la canción 'Hunminjeongeum' en el David Geffen Hall del Lincoln Center de Nueva York. | Centro Cultural Coreano en Nueva York
El 20 de septiembre (hora local), el CCC en Nueva York auspició una actuación de la canción ‘Hunminjeongeum’ del Coro Nacional de Corea, en el David Geffen Hall del Lincoln Center en la ciudad estadounidense.
La canción "Hunminjeongeum" narra en forma de ópera coral los antecedentes, el proceso de la creación por parte del rey Sejong, los principios, la creación y la proclamación del hangeul (alfabeto coreano). La actuación fue elogiada por mostrar la armonía entre Oriente y Occidente, ya que cuenta la historia del hangeul en forma de composición literaria en verso, un lenguaje universal.
El kimchi se expande por el mundo: el primer acto de conmemoración del "Día Nacional del Kimchi" en Argentina
La foto muestra a la directora del Centro Cultural Coreano (CCC) en Argentina, Bo Whan Han (primera desde la izquierda) y a los asistentes haciendo una demostración de kimchi, durante el evento de conmemoración del 'Día del Kimchi' que se llevó a cabo el 22 de noviembre (hora local) en el centro, ubicado en Buenos Aires. | Centro Cultural Coreano en Argentina
El CCC en Argentina celebró con éxito el primer acto de conmemoración del "Día Nacional del Kimchi" en dicho país sudamericano, llevado a cabo el 22 de noviembre (hora local) en las instalaciones del centro.
Se llevó a cabo una ceremonia de entrega de una placa a la senadora Magdalena Solari Quintana, quien contribuyó a la designación del Día del Kimchi, una demostración del kimjang, el proceso de elaboración de kimchi a gran escala, y una degustación de kimchi, entre otras actividades.
sofiakim218@korea.kr