El 12 de noviembre de 2018, los salvadoreños tuvieron la oportunidad de escuchar la canción de Pansori de Chunhiang Jeon: “Cabello despeinado”.
Por la reportera honoraria de Korea.net, Fátima Muñoz de El Salvador
18 de noviembre de 2018 | Mardoqueo Echeverria Tevez
El baile y la danza de Corea del sur son artes escénicas que gozan de una gran popularidad hoy en día alrededor del mundo. Los salvadoreños tuvieron la oportunidad de disfrutar de la presentación del Grupo Artes Tradicionales de la Ciudad de Siheung el 12 de noviembre en el Auditorio de FEPADE, San Salvador. Con un repertorio que estaba conformado por piezas como: “La flor de Loto esta debajo de la luna, “La canción del Pansori de Chunhiang Jeon: “Cabello despeinado”, “País hermoso”, entre otros.
Es importante destacar que el Pansori es una forma de canto narrativo de Corea y el cantante es acompañado por un Gosu quien toca un tambor con forma de barril. En el Pansori la empatía con el público es un factor muy importante ya que sus gustos y reacciones son tomados en cuenta durante la interpretación de la pieza. Este fue el motivo por el cual la artista quien interpretó la pieza le enseñó al público curioso público salvadoreño cómo cantar pequeñas frases coreanas para que la acompañaran.
El grupo estuvo muy atento durante la presentación especialmente con las piezas “Simpatía” que se ejecutó junto con el grupo de danza B-Boy. Estaba compuesta por un tema del juego personal de Samul Panggut acompañada con una combinación de instrumentos tradicionales coreanos. Con bailes modernos lograron que el público salvadoreño sonriera y estuviera atento durante el desarrollo de la trama.
Grupo de Artes Tradicionales de la Ciudad de Siheung y el grupo de danza folclórica de San Salvador "La flor de café" agradecen al público su entusiasmo durante la presentación del “Torito Pinto”.
Además, los artistas compartieron escenario con el grupo de danza folclórica de San Salvador "La flor de café", que presentaron piezas tradicionales salvadoreñas como “Adentro Cojutepeque” y “El Torito Pinto". Esta última fue una representación acompañada de danza, pero la música fue interpretada con instrumentos musicales tradicionales coreanos. Durante la presentación se imitó a una toreada española y los bailarines estaban vestidos con el traje típico salvadoreño conformado con colores llamativos. El público agradeció el gesto de interpretar esta pieza con aplausos y sonrisas en sus rostros.
Al termino del espectáculo, el público pudo disfrutar de cerca con la pieza “Juntos en el camino”, una pieza que representaba el juego con un león acompañado con un intenso juego de Salmunori. El Samulnori está integrado por cuatro instrumentos diferentes que expresan los sonidos de trueno, la lluvia, la nube y el viento, los cuales son - el Kkwaenggwari (Gong pequeño), el Janggu (Tambor doble en forma de reloj de arena), el Buk (Tambor) y el Jing (Gong Grande).
En esta ocasión el público disfrutó de una hermosa melodía tradicional ejecutada por estos instrumentos, y fue acompañada por bailarines que iban vestidos con diversos trajes muy coloridos y diferentes tipos de gorros como lo es la versión floral del Kokkal budista, o el Sangmo, un tipo de gorro con largas cintas con los cuales dibujaban formas con el movimiento de sus cabezas.
El público estuvo entusiasmado con esta presentación llenando el auditorio con aplausos. Por su parte los artistas invitaron al público para que los acompañaran afuera de las instalaciones del teatro para seguir disfrutando más cerca el espectáculo del Salmunori.
Esta noche, cargada de sonidos de tambores con matices tradicionales del Samulnori, y gracias a la interpretación de los artistas coreanos, lograron que salvadoreños apreciaran la presentación generando un intercambio cultural. Este esfuerzo fue gracias a la Embajada de Corea en El Salvador y el Ministerio de Cultura de El Salvador.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.