Bindaetteok, o panqueque salado de frijol mungo, es uno de los platillos más famoso del mercado.
Por la reportera honoraria de Korea.net,
Fátima Muñoz de
El Salvador13 de enero de 2019 | Fátima Muñoz
"La buena comida y el buen comer son cuestión de arriesgarse", esta frase la ha dicho Anthony Bourdain y ha quedo perfecta con mi visita al Mercado de Gwangjang ubicado en Seúl. Ahora les comparto mi experiencia en este interesante lugar.
Todo fue gracias a que un amigo coreano me había invitado a hacer una parada para disfrutar de típicas comidas de calle en Seúl. El mejor lugar para disfrutar sabores únicos es el Mercado de Gwangjang, un lugar famoso entre locales y extranjeros.
Para comenzar encontrar el lugar no es nada difícil llegar al mercado, una forma fácil es desde las salidas 7 y 8 de la estación Jongno 5 ga del metro. Como era sábado había muchas personas con ganas de comer cosas deliciosas.
Mayak Kimbap Factory en el mercado Mercado de Gwangjang
El olor de la comida era notorio, había diferentes platos. Algunos que reconocí de inmediato fueron: Sundae, Mayak kimbap, Tteokbokki, Hwareo Hoe entre otros. Yo he comido Bindaetteok una especie de pancake que al parecer es muy famoso porque había muchos puestos y personas haciendo fila por comerlo.
Como entrada he comido Odeng, un tipo de pastel de pescado, que se acompaña con el caldo de la cocción del mismo y Mayak Kimbap, una especie de mini kimbap, pero su nombre se debe a que Mayak significa narcóticos, por lo que el nombre proviene de la reputación de ser adictivo.
Después como plato fuerte decidimos comer Yukhoe que me llamó mucho la atención, porque es carne cruda roja, con una yema de huevo en el centro y trocitos de pera. Mi amigo sugirió que debíamos comer eso porque es común comer ese platillo de carne en Corea.
Yukhoe es un platillo de carne roja cruda que se encuentra en diferentes puestos del Mercado de Gwangjang.
Estaba preocupada por comer carne cruda y he preguntado varias veces si después de eso no me enfermería del estómago. Al final no me he enfermado, pero cada bocado sentía una sensación extraña de sabores simples pero dulces al final debido a la yema de huevo.
Definitivamente si deciden pasar por este mercado deben comer este platillo, siempre hay una primera vez para todos. Solo es de arriesgarse en los platillos que ofrece el mercado.
Retomando el tema del mercado, me pareció un lugar curioso y con mucha energía, personas caminando decidiendo qué comer, tomando fotografías de los platillos más extraños como pulpos sin cocinar, pescados fermentados entre otros.
Es interesante que te puedes sentar en los puestos y comer un platillo, luego ir a otro puesto y comer otra cosa que te guste. También, puedes simplemente pedirlo para llevar y comer en el arroyo Cheonggyecheon que se encuentra ubicado a unos pasos del mercado.
Para terminar, me gustaría dar unas sugerencias para que tengas una mejor experiencia de este lugar: Si pides la comida para llevar asegúrate que te la den calientita para disfrutar mejor el sabor, y si no puedes comer picante, pregunta qué comida es picante o no, porque algunos platillos coreanos tienen una dosis de picante. Es conveniente llevar efectivo porque el precio es relativamente barato.
En definitiva, más que comida este mercado es parte de la gastronomía coreana y un fenómeno cultural de gran interés para todo aquel que esté preparado para arriesgarse con los sabores coreanos.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.