Danza de máscaras Hahoetal | Korea.net DB
Por la reportera honoraria de Korea.net, Vivi Hernández de México
20 de marzo de 2020
Las máscaras Hahoetal son máscaras tradicionales coreanas que representan los personajes necesarios para realizar los roles en los dramas de danza ritual que se usan en la ceremonia Hahoe byeolsingut talnori con origen en los pueblos folclóricos de Hahoe y Byeongsan, en la provincia de Gyeongsangbukdo, en el siglo XII.
Fueron nombradas como “Tesoro Nacional” por el gobierno de Corea del Sur y para preservar esta parte de su cultura La Sociedad de Preservación del Drama de Baile de Máscaras de Hahoe realiza el drama de baile semanalmente en el pueblo folklórico de Hahoe para turistas, mientras que la ciudad de Andong organiza un festival internacional de baile de máscaras cada octubre.
Los Hahoetal se tallan en la madera de los alisos, se pintan según sea necesario y la laca se aplica dos o tres veces para colorear cada máscara correctamente.
La leyenda de las máscaras Hahoetal
La leyenda del origen de estas máscaras dice que en la aldea de Hahoe un hombre fue contactado en sus sueños por los dioses y se le dio la tarea de crear 12 máscaras en privado y debía evitar a toda costa que cualquier humano pudiera verlas o de lo contrario sufriría grandes consecuencias.
El hombre se encerró en su casa y colgó soga de paja alrededor de la misma para evitar que alguien más entrara mientras terminaba su labor. Sin embargo, cuando estaba a punto de concluir su tarea asignada apareció una curiosa chica con gran aprecioe hizo un pequeño hoyo en su pared para espiarlo.
Lo que causó que las deidades lo castigaran por no cumplir con las reglas, al momento de la muerte del hombre él se encontraba construyendo la última máscara nombrada “Imae”, por lo que quedó incompleta y es la única que carece de mentón.
Las máscaras
Representan a los personajes necesarios para desempeñar todos los roles en el Hahoe byeolsingut talnori, las cuales son las siguientes:
-
Juji: representa a los leones alados budistas, estos actúan como protectores del mal durante la ejecución del ritual.
-
Gaksi: es la representación de una diosa en la primera jugada del ciclo y una novia joven en episodios posteriores.
-
Jung: hace alusión a un monje budista con gran poder e influencia y por lo tanto susceptible a la corrupción y a la codicia.
-
Yangban: representa al aristócrata, el personaje con más poder.
-
Choraengi: es la representación del sirviente del aristócrata.
-
Seonbi: es el maestro o erudito, se le considera un personaje con un alto estatus social.
-
Iame: es el sirviente del erudito, este personaje es alegre e ingenuo.
-
Bune: representa a un personaje que aparece en las obras como la concubina del erudito o del aristócrata.
-
Baekjung: es la representación del carnicero, esta máscara tiene ojos estrechos y una mandíbula separada, lo que permite que la máscara tenga una sonrisa malvada cuando el actor se inclina hacia adelante.
-
Halmi: representa a la anciana, esta máscara tiene los ojos grandes y la boca abierta rodeada de arrugas.
Estas máscaras forman parte de los tesoros nacionales de Corea del Sur y la máscara más antigua se exhibe en el Museo Nacional de Corea.
kimhyelin211@korea.kr
*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.