Reporteros Honorarios

13.07.2020

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian


El Budae-jjigae (부대찌개) cuya traducción significa ‘estofado del ejército’, encierra un gran significado para quienes atravesaron la pobreza y hambruna de la guerra.

El Budae-jjigae (부대찌개) cuya traducción significa ‘estofado del ejército’, encierra un gran significado para quienes atravesaron la pobreza y hambruna de la guerra.



Por la reportera honoraria de Korea.net, Talia Berrones de Ecuador
20 de junio de 2020

La Guerra de Corea originada en 1950, y que duró hasta 1953, marcó un antes y un después en varios aspectos de la sociedad coreana. En el contexto de la lucha por la península, los soldados de aquella época fueron tejiendo la historia que hoy se plasma en libros, poemas, películas y hasta en la cocina como lo muestra el platillo llamado: Budae-jjigae (부대찌개).

Desde su nombre, que según la traducción significa ‘estofado del ejército’, el budae-jjigae encierra un gran significado para quienes atravesaron la pobreza y hambruna de la guerra. La socióloga Grace M. Cho publicó en 2014 una investigación titulada ‘Eating Military Base Stew’ en donde cuenta los orígenes de este plato, y lo que representó -desde su punto de vista- para quienes lo comían en aquella época.

El escrito de Cho muestra que todo comenzó con la comida sobrante de las tropas estadounidenses. “Las bases (militares) se convirtieron en destinos para los coreanos hambrientos, que limpiaron o compraron los restos (de comida)”, señala la socióloga. Básicamente, todo lo que fuese comestible iría directo a una olla, incorporando así varios ingredientes americanos como el jamón y las salchichas.

Según las anécdotas que se mencionan en el escrito, las personas llegaron a formar largas filas en los exteriores de las bases militares estadounidenses para conseguir los restos de comida que a veces llegaban mezclados con desechos no comestibles como colillas de cigarrillo.

Conforme pasó el tiempo (postguerra), los ingredientes del budae-jjigae se hicieron más difíciles de conseguir ya que en esa época, comprar alimentos importados de Estados Unidos no resultaba nada fácil. Es así que en ‘Eating Military Base Stew’ se menciona incluso la existencia de un mercado negro donde se comercializaban productos estadounidenses.

Pero, el budae-jjigae va más allá de la gastronomía. En la investigación titulada Tasting the “Forgotten War” Korean/American Memory and Military Base Stew, el autor reflexiona sobre el significado de la identidad coreana, la presencia estadounidense en postguerra; y el imperialismo. El tema gastronómico se ramifica en uno cultural y de identidad nacional. El budae-jjigae no solo trasluce la relación que existía entre Estados Unidos y Corea del Sur en aquella época, sino que también muestra la resistencia a la apropiación de una cultura gastronómica extranjera.

Actualmente, este platillo lleno de historia y significado no es difícil de encontrar. De hecho, en la ciudad de Uijeongbu-si (의정부시) existe una calle dedicada solo a los restaurantes donde se prepara budae-jjigae. La Organización de Turismo de Corea cita en su página web que estos negocios comenzaron a construirse en 1998, y que la preparación del platillo se hace hirviendo ingredientes occidentales como jamón, salchichas, conservas americanas y frijoles, y mezclándolos con kimchi y pasta de pimiento picante. ¿Te animarías a probarlo?

kimhyelin211@korea.kr

*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.