En la imagen se pueden ver los pósteres promocionales de la serie Kingdom: el póster de la primera temporada (izquierda), el de la segunda temporada y el de la tercera temporada titulada Kingdom: Ashín del norte.
Advertencia El siguiente artículo contiene spoilers sobre la primera y la segunda temporadas de la serie. Se recomienda a las personas que tienen planes de ver dichas temporadas, leer el artículo después de verlas. |
Por la reportera honoraria de Korea.net, Shanice Catalano de Perú
Fotografías: Netflix
5 de julio de 2021
La serie coreana "Kingdom", que en el extranjero puede verse en la plataforma Netflix, dirigida por Kim Seong-hun y escrita por una autora muy conocida en el país, Kim Eun-hee, se basa en el webcómic “Kingdom of the gods”. Kim Eun-hee se inspiró en los relatos históricos de la dinastía Joseon, los cuales narran sobre miles de muertes inexplicables que ocurren durante ese periodo. Es por ello que la escritora decidió justificar el ataque de zombis como la causa de las muertes. La escritora nos presenta una historia de terror fascinante, con un concepto creativo que revitaliza y refresca el género zombi.
La primera temporada de Kingdom
En la primera temporada de Kingdom, la historia inicia cuando el rey de la dinastía Joseon sucumbe ante la enfermedad, pero su joven e intrigante esposa, la reina Cho, interpretada por Kim Hye-jun, junto a su clan mantiene vivo al rey con la “planta de resurrección”, quien convertido en un zombi es mantenido encerrado en su habitación palaciega hasta que nazca su hijo. De ese modo el hijo del clan Cho heredaría el trono en lugar del actual Príncipe Heredero quien nació de una concubina, Lee Chang, interpretado por Ju Ji-hoon.
El rey, convertido en zombi, mata al asistente del médico que lo atiende. Ante lo sucedido, el doctor, discretamente, se lleva el cuerpo de su asistente de regreso a su clínica en la remota aldea de Dongnae. Uno de los pacientes, un ex soldado Yeong-shin, interpretado por Kim Sung-kyu, ante la hambruna que viven los habitantes del poblado, decide preparar una comida con el cadáver del muerto y lo sirve a los pacientes desprevenidos, convirtiéndolos en monstruos caníbales.
El príncipe heredero se entera de los planes del clan Cho de asesinarlo, astutamente logra burlar la vigilancia del palacio y se dirige a Dongnae con su guardaespaldas. Ahora exiliado, se une a una enfermera, Seo-bi, interpretada por la actriz Bae Doo-na, y a otros sobrevivientes para escapar de la invasión de la horda de zombis.
En un inicio Lee Chang y sus seguidores pensaban que los zombis atacaban por la noche y se retiraban durante el día, lo que significaba que podían preparar las defensas y planificar su próximo movimiento antes de que llegara la noche. Sin embargo, el final de la primera temporada reveló que no era a la luz del sol a lo que estos zombis tenían miedo, sino al calor.
Lo que hace a Kingdom más especial es que en el contexto de un drama histórico tiene matices de terror, intriga, suspenso y zombis. La serie ha demostrado ser una delicia intelectual, embriagadora y adictiva. Es una serie con un alto presupuesto, excelentes valores de producción por los vestuarios elaborados y la exquisita dirección de arte. Además de contar con una impresionante cinematografía, personajes memorables y una poderosa trama, con ocasionales toques de humor.
La segunda temporada de Kingdom
La segunda temporada de Kingdom inicia exactamente donde terminó la primera. Lee Chang y sus aliados sobrevivientes estaban listos para enfrentar el ataque zombi, al llegar la luz del día confían en que tienen tiempo para prepararse. Ellos están en peligro, ya que son superados en número por un vasto ejército de muertos vivientes que avanza a toda prisa. A medida que se acerca el invierno, la batalla entre los vivos y muertos en Joseon apenas está comenzando. La reina Cho se había apoderado del trono en ausencia de Lee Chang, a pesar de haber abortado en secreto, continúa fingiendo su embarazo.
Los zombis parecían odiar la luz del sol y estaban inactivos durante el día, durante la noche eran de movimientos rápidos y veloces, pero entendimos que con la llegada del invierno pueden atacar aún en plena luz del día, haciendo que la situación se convierta en una verdadera pesadilla apocalíptica.
Seo-bi y Beom-pal van en busca de la Planta de Resurrección, pero atrapados por el clan Cho son llevados en contra de su voluntad. Cho Hak-ju, padre de la Reina Cho, tiene la intención de tomar el trono solidificando su poder mediante un golpe de estado, mientras que la Reina Cho pone en evidencia sus intereses personales dejando fuera a su padre. El Príncipe Lee Chang tiene un traidor entre sus hombres de confianza. La Reina Cho, con engaños, ha encerrado a docenas de mujeres embarazadas, esperando que una de ellas dé a luz a un niño para luego hacerle pasar como el príncipe heredero de la dinastía Cho.
Seo-bi es la heroína que se arriesga y sigue estudiando más sobre la planta de resurrección para encontrar una cura. Yeong-shin lidera una misión audaz para llevar comida a los habitantes hambrientos, a través de una serie de túneles, sacrificando sus vidas para asegurar que la misión tenga éxito.
Cuáles son las cualidades más interesantes de la segunda temporada
En general, la segunda temporada tiene una narrativa más desarrollada, manteniendo la historia con un ritmo fluido, puesto que sus episodios son más cortos, pero concretos, con espectaculares secuencias de combate y luchas contra los zombis. Además, la creación de personajes es sobresaliente, el elenco principal tiene personajes sólidos y bien desarrollados durante las secuencias más emotivas de la historia. Podemos apreciar la evolución del Príncipe Lee Chang, crecido y maduro, quien ahora está listo para enfrentarse a zombis y al clan Cho, preparado para salvar su reino. La historia coloca constantemente a los personajes en situaciones terribles que luego logran superar satisfactoriamente.
Una de las cualidades más interesantes son los escenarios donde se llevó a cabo la filmación. La cinematografía es marcadamente estilizada, generando un gran impacto. Tiene una composición y encuadre impresionante, el movimiento de cámara está estratégicamente elaborado dándole a la historia un ritmo narrativo dinámico y fascinante sobre la supervivencia. Las escenas de acción son vertiginosas y el vestuario y el diseño del escenario son absolutamente sublimes.
La ausencia de tecnología genera una mayor sensación de tensión. Los aldeanos tienen que desplazarse a pie, tirando de carrozas llenas de suministros, resulta estresante ver a los aldeanos intentando escapar de las hordas de zombis. Los personajes han aprendido a combatirlos en épicos momentos de lucha con espadas cortando y decapitando a los muertos vivientes.
Los zombis de Kingdom
Los zombis de Kingdom son violentos, crueles y terroríficos, pueden oler la sangre a gran distancia. Además, al despertar de su letargo se contorsionan y corren velozmente. La forma en que las hordas se mueven y pululan cerca de los poblados se convierte en un frenesí increíble, los no muertos corren y chillan desencadenando una emoción desconcertante, al mismo tiempo que el movimiento de la cámara contribuye con la acción. Las mordeduras de los zombis son escalofriantes, pues la sangre brota a borbotones. Luego de ser mordido, el periodo de incubación del virus es bastante corto antes que el infectado se convierta en uno de ellos.
La esencia de la serie Kingdom
En ambas temporadas el concepto que desarrolla Kingdom es sobresaliente por los efectos especiales y maquillaje bien elaborados y detallados. Los efectos visuales en esta serie han sido determinantes para el éxito de la misma. Existían tres categorías de zombis, los cuales tuvieron un trabajo de entrenamiento previo para los movimientos y contorsiones coreográficas. De esta forma se lograba generar una atmósfera terrorífica y misteriosa, dándole un aspecto siniestro y apocalíptico a la serie.
Sin embargo, la esencia de Kingdom nos presenta una historia de lucha de clases, pues durante el desarrollo de la historia vemos lo bien que viven los ricos, en contraste con las terribles condiciones que los pobres deben soportar. Mientras que los ricos tienen acceso a alimentos como la carne, los pobres tienen que beber agua del mismo lugar que les sirve de baño. Un claro ejemplo de esta desigualdad es cuando toda una aldea debe escapar de la amenaza zombi, pero solo tiene acceso a un barco. Los nobles toman el bote para ellos, impidiendo el acceso a los aldeanos, ya que consideran que sus vidas son más importantes, ignorando el destino de los habitantes del pueblo.
Kingdom hace un trabajo excelente al presentar una historia de terror con conciencia social. Los pobres están atrapados en una jerarquía de poder. A medida que los ricos y nobles prosperan, los pobres tienen que luchar: el uso de los muertos vivientes representa un país desesperado por sobrevivir, incluso si eso significa comerse unos a otros. En medio de este discurso social, el Príncipe se convierte en un personaje convincente, el líder que quiere ayudar a los menos afortunados y mantener a salvo a su reino. El sacrificio desinteresado por el bien mayor puede ser la única forma en que los zombis serán derrotados y ese es quizás el mensaje que todos necesitamos entender.
La serie demuestra que todavía hay mucho espacio para historias creativas de zombis. El final de la segunda temporada dejó a los espectadores en un intenso cliffhanger que despierta la intriga para una tercera temporada. Gracias a una actuación fuerte, acción y drama apasionante, elementos visuales terroríficos y una narrativa poderosa en general, Kingdom es una serie de culto para los fanáticos del terror.
Kingdom: Ashín del norte
Kingdom: Ashín del norte, la tercera temporada de Kingdom se estrenará en Netflix el 23 de julio y trata de una historia sobre el misterioso personaje llamado Ashín.
Este año, el 23 de julio se estrenará en Netflix "Kingdom: Ashín del norte", que es la continuación de la segunda temporada de Kingdom y nos narra una historia sobre el misterioso personaje que el grupo de Lee Chang encontró en su viaje al norte para descubrir los orígenes de los infectados, Ashín. En este episodio especial de Kingdom, la tragedia, la traición y un hallazgo misterioso alimentan la sed de venganza de una mujer que perdió a su tribu y a su familia.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.