Por las reporteras honorarias de Korea.net, Laura López Velázquez e Ivana Alzaga de México
19 de julio de 2021
Cuando comienza la temporada de verano se nos antojan los platillos ligeros y refrescantes, pero sabemos que, al menos en México, aunque haga calor, los padres mexicanos suelen preparar caldos y comidas calientes. En Corea pasa lo mismo, por lo que existe una práctica llamada iyeolchiyeol (이열치열), que significa "combatir el calor con más calor", ya que se tiene la idea de que sudar te hace sentir más fresco y te devuelve las fuerzas.
En particular, los tres días más calurosos del verano se conocen como boknal (복날) o sambok (삼복). Esta temporada transcurre desde mediados de julio hasta mediados de agosto e incluye los tres días llamados chobok (초복), jungbok (중복) y malbok (말복), según el calendario lunar. Cuando el cuerpo está caliente por fuera y frío por dentro, la función del estómago se ve afectada y puede ser perjudicial para la salud, por lo que los coreanos creen que se necesita calentar el cuerpo desde adentro, y para ello, suelen comer los siguientes alimentos durante esta temporada.
Samgyetang
Samgyetang, una sopa caliente de pollo, es uno de los platillos más populares y apreciados durante los boknal, los días más calurosos del año. | Korea.net DB
Este es el platillo más popular y apreciado durante los boknal. Es una sopa de pollo con ginseng, por lo que tiene un alto contenido de proteínas y aminoácidos. El pollo está relleno con arroz, jengibre, ajo, castañas, nueces ginkgo y azufaifo seco. Por supuesto que esta deliciosa sopa aumentará tu temperatura corporal, pero a la vez, esto ocasionará que haya un equilibrio, de modo que el cuerpo se verá menos afectado por el calor.
Chueo-tang
Chueo-tang es un platillo lleno de fibra, vitaminas, proteínas y calcio y hecho de locha, un pez de agua dulce y varios tipos de verduras, | Mr.kototo en flickr
Chueo-tang es un platillo que consiste en una sopa caliente hecha de locha, un pez de agua dulce, sazonada con gochujang, pasta de chile, doengjang, pasta de soja, jengibre rallado y pimienta negra molida. Esta sopa también incluye verduras como brotes de frijol mungo, cebolletas, coles napa y hojas de mostaza. Es un platillo muy completo, lleno de fibra, vitaminas, proteínas y calcio, además tiene muy poca grasa.
Anguila
La anguila (jangeo en coreano) es un alimento versátil que se puede freír, cocinar al vapor o dorar y tiene beneficios como estimular la circulación, prevenir el envejecimiento, reduce el colesterol, etcétera. | Pixabay
La anguila, también llamada en coreano jangeo, es un alimento muy común y versátil, ya que se puede freír, cocinar al vapor o dorar. Se puede acompañar de un adobo hecho de una mezcla de aceite de sésamo, salsa de soja y azúcar o simplemente con una pizca de sal. Esta comida no solo es excelente para la piel, sino también estimula la circulación, previene el envejecimiento, reduce el colesterol y contiene vitaminas A, B, C y E.
Jeonbokjuk
Jeonbokjuk es un tipo de juk, también llamado gachas, hecho con abulón, aceite de sésamo y ajo molido. | iStock photo
Son gachas hechas con abulón, arroz blanco, aceite de sésamo y ajo molido. El abulón es el marisco más caro y el más sabroso del verano, por lo que se considera un ingrediente de alta calidad en la cocina coreana. El jeonbokjuk es conocido por ser un platillo muy nutritivo y digestivo, dado que el abulón se absorbe fácilmente. Esta comida puede prepararse con los órganos internos del abulón, lo cual le da un color verde o sin ellos, teniendo una coloración marfil. En ambos casos es un plato ligero y delicioso.
Naengmyeon
Naengmyeon, que literalmente significa "fideos en caldo frío", es uno de los platillos más representantes de verano en Corea. | Pixabay
Naengmyeon significa literalmente “fideos en caldo frío” y es muy popular durante los días calurosos de Corea. Este platillo varía dependiendo de la región, y en algunos casos, suele ser bastante picante. Durante la dinastía Joseon era uno de los platillos favoritos en la corte real, donde el Rey Gojong (1852-1919) disfrutaba mucho de esta comida. Existen registros del Naengmyeon en textos como el Jinchan Uigwe (진찬의궤), donde se encuentran los protocolos reales para los banquetes de la corte y en el Siui Jeonseo (시의전서), un libro de cocina que fue publicado a finales de la era Joseon.
El naengmyeon tiene diversos beneficios medicinales gracias a su ingrediente principal, los fideos de trigo sarraceno. Según el Dongui Bogam (동의보감), el libro médico más popular de la dinastía Joseon, el trigo sarraceno, también llamado alforfón, ayuda a fortalecer el estómago y los intestinos, brindando energía suficiente a la persona que lo consume ayudando a que su cuerpo elimine los desechos acumulados en su interior.
Kimchimari-guksu
El kimchimari-guksu, que consiste en kimchi y fideo frío, es parecido al naengmyeon, pero su sabor es diferente. | iStock photo
El kimchimari-guksu es parecido al naengmyeon, sin embargo, su sabor es diferente, ya que al caldo se le agrega kimchi, lo que le da ese color más rojizo y lo hace un poco más picante. También se le agrega caldo de pescado para resaltar los sabores del platillo. Es común que al kimchimariguksu le agreguen algas y pepinos.
Kongguksu
Kongguksu es un platillo vegetariano elaborado a base de leche de soja y fideos de trigo. | Hong Yun Seon en flickr
El kongguksu es un platillo vegetariano elaborado a base de leche de soja y fideos de trigo. Se desconoce desde cuándo los coreanos consumen estos fideos, pero se cree que fue durante la dinastía Joseon. Encima de los fideos se le agrega un huevo cocido partido a la mitad, pepino cortado en julianas y algunas rebanadas de jitomate.
Kalguksu
Existen variantes de kalguksu como kalguksu de mariscos, kalguksu picante, kalguksu de pollo y kalguksu de hongos. En la foto se ve kalguksu de mariscos, lo cual es uno de los más populares. | Mr.kototo en flickr
El kalguksu es uno de los platillos favoritos para los surcoreanos durante el verano y tiene su origen en la dinastía Joseon. La primera receta de este platillo se encontró en un libro de cocina llamado Eumsik dimibang (음식디미방), escrito en 1670 por Lady Jang durante la dinastía Joseon.
Es elaborado con fideos de trigo hechos a mano y, aunque el kalguksu de mariscos es uno de los más populares, también existen otras variantes de este platillo como el kalguksu picante, kalguksu de pollo y kalguksu de hongos. Se sirve con guarniciones como el kimchi y solía comerse durante una fiesta tradicional de verano llamada yudu (유두), cuando se cosechaba la cebada y el trigo, pero hoy en día el kalguksu puede ser disfrutado por cualquier persona gracias a que es económico y delicioso.
Como podemos ver, la comida coreana es muy conocida por ser rica, saludable y diversa, con platillos que siempre terminan sorprendiendo a los extranjeros y estos ocho platillos no se quedan atrás. Muchos de estos datan desde tiempos remotos, ya que sus primeros registros se encuentran en libros de cocina creados durante la dinastía Joseon. Esto los hace más interesantes y llamativos debido a toda la historia detrás de su elaboración. ¿Has probado alguna vez estos alimentos o te gustaría probarlos?
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.