Por la reportera honoraria de Korea.net, Claudia Fernanda Díaz Ponce Castañeda de México
5 de noviembre de 2021
Corea del Sur es un país rico en naturaleza y cultura. Se le conoce por tener numerosos sitios históricos o por restaurarlos a su estado original en caso de que hayan sido destruidos durante guerras o intervenciones. En varios casos el Gobierno de Corea del Sur les ha nombrado como 'Tesoros Nacionales', reconociendo su valor artístico, cultural e histórico para el país.
Las dos prácticas religiosas o filosóficas que más influyeron en la construcción de espacios de culto han sido el budismo y el confucianismo, por ello dentro del turismo histórico y cultural podemos encontrar diferentes templos o estructuras arquitectónicas en montañas o aldeas.
El budismo entró a la península en el año 372 de nuestra era, durante la época de los Tres Reinos, primero llegó al Reino de Goguryeo y fue adoptado por el rey que la hizo religión nacional y construyó los primeros templos budistas de la península. Después, el Reino de Baekje floreció bajo el budismo creando un gran ambiente artístico influyendo a poetas, arquitectos, artesanos, literatos o músicos, y durante el reino de Silla el budismo ya era una tradición arraigada por lo que se construyeron varios centros de estudio y templos, además que le permitió al Estado fortalecerse para lograr la unificación de la península.
La mayoría de los templos tiene nombres que terminan en 'sa' que significa templo, tradicionalmente se dividían entre los templos de llanura y montaña, sin embargo, durante la dinastía Joseon que fue regida por principios neo-confucianistas se reprimió al budismo y otras tradiciones derribando varios templos de llanura que eran espacio de las prácticas budistas.
Algunos templos con una gran importancia histórica y simbólica son:
Templo Bulguksa en Gyeongju
El templo Bulguksa es parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, se construyó en el 528 de nuestra era con la dinastía Silla. | Korea.net.
Haeinsa tiene un gran valor cultural porque guarda múltiples tesoros nacionales o públicos y al menos mantiene 200 tesoros privados. | iclickart
El templo Haeinsa también es Patrimonio Cultural de la Humanidad y fue fundado durante el tercer año del reinado de Ae Jang en el año 802 de nuestra era, en la localidad Hapcheon. Este templo tiene un gran valor cultural porque guarda múltiples tesoros nacionales o públicos y al menos mantiene 200 tesoros privados. Este templo tiene la Tripitaka Coreana que es la colección más completa de textos budistas del siglo XIII y se compone de más de 80.000 bloques de madera que tienen las enseñanzas de Buda. Se comenzó a elaborar durante la dinastía Goryeo, el año 1263 de nuestra era y tomó 16 años en ser completada.
Templo Ssanggyesa en Hadong
El templo Ssanggyesa está ubicado sobre el lado sur del monte Jirisan, se construyó durante la dinastía Silla en el año 723. | Administración del Patrimonio Cultural
El templo Ssanggyesa está ubicado sobre el lado sur del monte Jirisan, se construyó durante la dinastía Silla en el año 723. El templo actual es la restauración de los restos que quedaron debido a que su construcción original fue destruida durante las Guerras de Imjin en 1592. También, este templo ubicado en el monte Jirisan es una de las 25 sedes de la Orden Jogye, que cubre los templos en el oeste de Gyeongnam, y es de gran valor porque ocupa un lugar importante en la historia budista coreana. Es famoso por sus paisajes de las flores de cerezo en primavera y por el “Sendero de los Cerezos Simni”, un trayecto de 6 km lleno de árboles de cerezo. El templo Ssanggyesa fue el primer sitio de Corea en que se cultivó el té, en el año 828.
El templo Bongwonsa en Seúl
El templo Bongwonsa es uno de los templos donde se realiza Yeongsanjae, que ha sido designado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. | Administración del Patrimonio Cultural
El templo está ubicado cerca de la Universidad de Yonsei, al noroeste de la montaña, y es el templo principal de la Orden Taego del budismo coreano. Fue fundado en 889 por orden de la reina Jinseong de la Dinastía de Silla y fue movido en 1789 por la dinastía Joseon a su localización actual. Parte del templo fue destruido durante la Guerra de Corea, pero se volvió a reconstruir en 1966. El templo Bongwonsa es uno de los templos donde se realiza Yeongsanjae, que ha sido designado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de Unesco.
Templo Haedong Yonggungsa de Busan.
A diferencia de los templos típicos de las montañas, se encuentra frente al Mar del Este, por eso es muy famoso como destino turístico. | Wikimedia Commons
El edificio principal de Sudeoksa se ha conservado desde su primera construcción y es considerado como Tesoro Nacional. | Administración del Patrimonio Cultural
El edificio principal de este templo se ha conservado desde su primera construcción y es considerado como Tesoro Nacional. Se dice que se construyó durante el reinado del Rey Wideok de Baekje. Es un templo que actualmente es hogar y sede de la Orden Jogye del budismo coreano, donde bastantes monjes van a meditar y aprender. También tiene algunos tesoros nacionales como el pasillo a Buda y cinco artículos considerados patrimonio cultural. Además, uno de los ellos es el pabellón Daeung-jeon, tesoro nacional Nº 49. Daeung-jeon, que alberga la estatua de Buda de Sakyamuni, es uno de los edificios de madera más antiguos de Corea.
Con este recuento podemos ver que aunque Corea del Sur es considerado como uno de los países con mayor innovación y desarrollo tecnológicos del mundo, también es un país que se preocupa por mantener y cuidar los templos históricos, y que enseña la importancia de mantener la memoria por medio de la arquitectura, la naturaleza y la cultura.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.