Reporteros Honorarios

01.12.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por las reporteras honorarias Alejandra Cruz Peña de México y Sheila Hernández de Cuba

Fotografías: Alejandra Cruz Peña 


El 29 de octubre se realizó la primera edición del concurso de idioma coreano “Mi Sueño”, auspiciado por la asociación estadounidense "My Dream International Foundation" y por el Centro Cultural y la Escuela de Idioma Coreano en Habana, Cuba. Este evento se creó con el fin de motivar a los jóvenes estudiantes cubanos a hablar acerca de sus sueños y aspiraciones mediante una presentación en idioma coreano, en la modalidad escrita y verbal. El concurso tuvo varias rondas hasta llegar a la final, donde los seleccionados mostraron gran conocimiento y emoción.


Al evento asistió el actual director de la Agencia para la Promoción del Comercio e Inversión de Corea (KOTRA, por sus siglas en inglés) en Cuba, la directora general del Centro Cultural Coreano Hohyun Joung, el líder de los descendientes coreanos Antonio Kim, el profesor de la Escuela Secundaria de Corea Ji-Woon Won, el ex presidente de la Asociación de Interpretación y Traducción de Cuba Enrique Montotto, las maestras de la Escuela Cubana Coreana Jo Na-young y Jang Gyeong, una descendiente de la primera generación de coreanos residentes en Cuba Martha Lim Kim, la escritora del libro "Coreanos en Cuba", entre otras personalidades.


Además, el jurado estuvo conformado por miembros de la oficina de Habana de KOTRA; así como también maestros de escuela de idioma coreano y representantes religiosos.


Los concursantes y el ganador del concurso de idioma coreano “Mi Sueño”, organizado por el Centro Cultural y la Escuela de Idioma Coreano en la Habana, Cuba. | Cuenta oficial de Instagram de KCT Club

Los concursantes y el ganador del concurso de idioma coreano “Mi Sueño”, organizado por el Centro Cultural y la Escuela de Idioma Coreano en Habana, Cuba. | Cuenta oficial de KCT Club en Instagram


El ganador de este concurso fue Reidel Guerra Cardoso, miembro del Club de Fans de Corea (KCT) de la provincia Camagüey y por medio de una entrevista, comentó: “El evento fue maravilloso, todas las personas presentes se sintieron realmente bien, los jueces pudieron apreciar lo que significa el sueño de cada uno de los que participamos, y que más significativo que expresarlo en un idioma tan bonito, me siento muy feliz y honrado de poder representar a los cubanos”.


Sin duda alguna él es un joven con mucho talento y representará bien a Cuba en la siguiente etapa de la competencia, la cual tendrá lugar en México. Allí competirá junto con los ganadores de otros países de Latinoamérica por el gran premio ¨un viaje a Corea del Sur¨. 


Reidel Guerra Cardoso, ganador del concurso de idioma coreano “Mi Sueño” organizado por el Centro Cultural y la Escuela de Idioma Coreano en la Habana, Cuba.

Reidel Guerra Cardoso, ganador del concurso de idioma coreano “Mi Sueño” organizado por el Centro Cultural y la Escuela de Idioma Coreano en La Habana, Cuba.


Para los interesados en aprender sobre la cultura coreana, pueden visitar el Centro Cultural y Escuela de Idioma Coreano, ubicado en la Calle 18 entre 1ª y 3ª en la zona residencial Miramar en el ayuntamiento de Playa en Habana. Allí se imparten clases de culinaria, vídeos, caligrafía, entre otras materias, y actividades en general. 


Cuba es un país que no ha establecido relaciones diplomáticas con Corea, pero está inmerso con la cultura desde la llegada de los primeros coreanos al país en 1921, y con la actual ola coreana, denominada hallyu en coreano.


shong9412@korea.kr


* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea