Reporteros Honorarios

14.03.2023

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Mónica Victoria Angulo Hernández de México


En esta época del año, en la que florecen los árboles de cerezo en Corea, es usual ver a personas haciendo pícnics para disfrutar la comida al aire libre. Es por esto que para celebrar la llegada de la primavera, intenté preparar por primera vez gimbap, teniendo en cuenta que es una de las comidas más consumidas por los coreanos cuando hacen pícnics. Así que, por medio de este escrito, quiero compartir con ustedes mi experiencia.


El gimbap es básicamente un rollito de arroz y alga seca relleno, donde todos los ingredientes que van en su interior son cocinados previamente. Los elementos indispensables para prepararlo son el alga y el arroz. Aunque el resto de los ingredientes pueden variar o ser sustituidos por otros, es común usar zanahoria, huevo, espinaca, palitos de cangrejo, jamón, pepino y rábano amarillo en vinagre.

El proceso de elaboración del gimbap es relativamente fácil, considerando que lo que le toma más tiempo a uno es la preparación previa de los ingredientes que van en el interior del rollo.


Gimbap preparado y listo para comer en el Mercado Gwangjang en Seúl |Korea.net DB

Gimbap preparado y listo para comer en el mercado Gwangjang en Seúl. | Korea.net 


En mi caso, lo primero que hice fue cocinar los granos de arroz que había comprado de acuerdo a las instrucciones que venían en el empaque, y mientras se iba haciendo comencé a preparar el resto de los ingredientes. Corté las zanahorias en tiras delgadas y las cociné rápidamente en un sartén solo por un par de minutos. Como no tenía espinacas, las sustituí por unas tiras de pepino y les agregué un poco de sal para retirarles el agua que tenían. Por otro lado, puse dos huevos batidos en un sartén, haciendo un omelette, el cual corté en tiras largas y después freí unas tiras de jamón y las tiras de palitos de cangrejo en el mismo sartén.
Por último, cuando el arroz estuvo listo, solo le agregué aceite de sésamo y sal para sazonarlo.

Una vez que preparé todos los ingredientes del gimbap, lo siguiente que hice fue armarlo. Para ello, puse el alga seca sobre un tapete de bambú, colocando el lado liso hacia abajo. Luego coloqué una capa delgada de arroz encima del alga y comencé a acomodar los ingredientes en el centro, de manera tal que pudiera enrollarlos fácilmente, en esta parte recomiendo pegar el alga con el mismo arroz como si fuera un tipo de pegamento. Esa vez tuve que tener mucho cuidado de que el resto de los ingredientes no se fueran a salir y por último revisé que hubiera quedado bien cerrado. Repetí este procedimiento varias veces, hasta que se acabaron todos los ingredientes que había preparado.

Para finalizar, les coloqué un poco de aceite de sésamo encima antes de cortarlos y servirlos. Como recomendación, sugiero limpiar el cuchillo tras cada corte, para que los cortes tengan una mejor calidad, y si les sobran rollitos, los pueden guardar para consumirlos después.

A continuación, les muestro como quedó el gimbap que preparé.



Gimbap preparado por la reportera honoraria de Korea.net, Mónica Victoria Angulo Hernández | Mónica Victoria Angulo Hernández

Gimbap preparado por la reportera honoraria de Korea.net, Mónica Victoria Angulo Hernández | Mónica Victoria Angulo Hernández



En mi opinión, la receta de gimbap es muy simple, así que no tendrán problema de seguirla. Además, es una comida ideal para compartir con amigos en un lindo día de campo o para consumirla en casa. Ahora entiendo mejor por qué esta comida es tan popular en Corea.

A mi familia le gustó mucho el gimbap, e incluso me pidieron que volviera a prepararlo debido a lo conveniente que es. Mi parte favorita de toda esta experiencia fue ver como mi mamá se emocionó al probarlo, ya que lo había visto en los dramas coreanos.

Recomiendo mucho que intenten hacer gimbap y lo compartan con sus seres queridos, créanme que no se arrepentirán.

shong9412@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea