El embajador de Corea en Bélgica y ante la Unión Europea, Ryu Jeonghyun (izquierda), y Signe Ratso, directora general adjunta de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, posan para una foto el 17 de julio (hora local) en Bruselas tras firmar e intercambiar los protocolos relativos a la incorporación de Corea a Horizonte Europa como país miembro asociado. | Agencia de Noticias Yonhap
Por Aisylu Akhmetzianova
Corea se ha convertido en el primer país asiático en obtener la membresía asociada completa al programa Horizonte Europa, una iniciativa multilateral de investigación.
Este estatus permite a los investigadores coreanos participar en convocatorias de proyectos en igualdad de condiciones con sus homólogos de la Unión Europea (UE) y recibir financiación directa del programa sin necesidad de una evaluación nacional, siempre que sus proyectos sean seleccionados por la UE.
El Ministerio de Ciencia y TIC y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea anunciaron el 17 de julio que celebraron una ceremonia de firma conjunta con la UE en la sede de la Comisión Europea en Bruselas. El evento marcó la conclusión de un acuerdo bilateral sobre la participación de Corea en programas de la UE, así como el protocolo para su adhesión como miembro asociado al programa marco de investigación e innovación Horizonte Europa 2021-2027.
Ryu Jeonghyun, el embajador de Corea en Bélgica y ante la Unión Europea, y Signe Ratso, directora general adjunta de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, asistieron como representantes de ambas partes.
Horizonte Europa, el mayor programa multilateral de investigación del mundo, cuenta con un presupuesto de 99.500 millones de euros (150 billones de wones) para su periodo de siete años iniciado en 2021.
Actualmente participan en él los 27 países miembros de la UE y 19 países asociados como el Reino Unido, Noruega, Islandia y Canadá. Corea se convierte así en el vigésimo miembro asociado y el primero procedente de Asia.
A fin de fomentar la participación de investigadores coreanos, el Gobierno ofrecerá diversas medidas como el apoyo a proyectos de planificación preliminar, sesiones informativas sobre Horizonte Europa, la creación de un equipo de cooperación multilateral en la Fundación Nacional de Investigación de Corea, y espacios de diálogo entre investigadores coreanos y europeos.
aisylu@korea.kr