Sociedad

14.08.2017

Ver este artículo en otro idioma
170814_costarica_text.jpg

El personal del Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea explica sobre el NCS y el Sistema de Aprendizaje Paralelo durante la Reunión de la Comisión Técnica de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) en San José, capital de Costa Rica. | Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea



Por Hur SomEe
14 de agosto de 2017

Corea del Sur presentó su política de desarrollo de recursos humanos durante la Reunión de la Comisión Técnica de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) en San José, capital de Costa Rica, del 9 al 11 de agosto.

70 especialistas participaron en este evento, celebrado cada dos años para compartir experiencias en el campo de la formación profesional entre los 20 países latinoamericanos miembros de la OIT. El Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea dio soluciones para enfrentar las diferencias entre el empleo y la formación profesional y también, excelentes ejemplos de colaboraciones en pruebas de habilidades y medidas de cooperación con las naciones de América Latina.

En especial, el grupo surcoreano intervino para explicar sobre los Estándares de Competencia Nacional (NCS, por sus siglas en inglés) que sistematizan conocimientos, habilidades y actitudes de los trabajadores para desempeñar funciones en el puesto de trabajo y, el Sistema de Aprendizaje Paralelo que permite a los jóvenes desarrollar sus capacidades como estudiantes trabajadores y recibir lecciones prácticas en escuelas profesionales.

“Corea del Sur consiguió un importante avance económico en poco tiempo. Su técnica de desarrollo de recursos humanos podría ser aprovechada de manera práctica en los países latinoamericanos”, dijo el presidente del Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea, Park Young-bum, señalando que fue significativo la introducción del NCS y del Sistema de Aprendizaje Paralelo en esta reunión.

sehp91@korea.kr