El ministro de Cultura, Deportes y Turismo Do Jonghwan revela una estatua de bronce de la autora coreana Park Kyong-ni, junto con funcionarios rusos, en la Universidad Estatal de San Petersburgo en Rusia el 20 de junio. | Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo
Por Sohn JiAe y Kim Hyelin
21 de junio de 2018
Una estatua de bronce de la famosa autora coreana Park Kyong-ni (1926-2008) se ha establecido en el campus de la Universidad Estatal de San Petersburgo en Rusia.
Park es una de los autores más elogiados en el país, conocida por su novela "Toji" (La tierra), una historia épica de una familia desde finales de la dinastía Joseon hasta la época colonial, desde su colapso hasta su resurgimiento.
El 20 de junio, un día antes de la visita del presidente Moon Jae-in a Rusia, la estatua de 135 cm que representa a la autora sosteniendo un libro en sus manos, se hizo pública en el edificio de Estudios Orientales. El plinto de granito, de 850 mm de alto y rectangular, tiene una inscripción en coreano y ruso. Es una línea del poema de Park "La vida": ¿Por qué son tan brillantes la tristeza y la alegría?
Un breve mensaje para presentar a la autora está inscrito también en la piedra en ruso: una de los autores más representativos de Corea, que nació en Tongyeong, provincia de Gyeongsangnam-do, Park Kyong-ni dejó varias novelas, poemas y ensayos hasta su fallecimiento a la edad de 82 años. La novela épica "Toji" (La tierra) que narra la turbulencia de la historia coreana moderna y contemporánea, es una de las obras más emblemáticas de Park. Basándose en una profunda introspección, Park ha adoptado en sus escritos una creencia inquebrantable en la dignidad humana y ha sublimado el destino de la nación y del individuo en un monumento literario con un estilo fluido y audaz de escritura.
Una estatua de bronce en honor de la autora Park Kyong-ni se establece en la Universidad Estatal de San Petersburgo en Rusia. En la foto está la estatua antes de su ceremonia oficial de presentación el 20 de junio. | Diálogo Corea-Rusia
La universidad de San Petersburgo, establecida en 1724, ha producido muchos artistas y eruditos. El edificio de Estudios Orientales es donde Kim Byeong-ok, un intérprete de Joseon entre 1897 y 1917, enseñó coreano por primera vez en un país europeo.
El movimiento para erigir la estatua comenzó en 2013, como parte de un proyecto cultural y diplomático del Diálogo Corea-Rusia, una organización privada que promueve el diálogo entre Seúl y Moscú. Rusia le pidió a la organización en 2012 que construyera una estatua de bronce del poeta y novelista ruso Aleksandr Pushkin en Seúl, y en noviembre de 2013 se erigió una estatua de Pushkin en el Hotel Lotte en el distrito de Jung-gu, Seúl. La estatua de Park Kyong-ni es la estatua recíproca.
El ministro ruso de Cultura, Vladimir Rostislavovich Medinsky, dijo durante la ceremonia de inauguración: "Como Pushkin ha sido amado durante mucho tiempo aquí en Rusia, el pueblo coreano respeta a Park Kyong-ni y se siente muy orgulloso de su trabajo". "Esperamos que esta estatua se convierta en un símbolo de los intercambios literarios y la amistad entre los dos países", agregó el ministro.
La ceremonia contó con la asistencia de unas 50 personas, entre ellas el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Do Jonghwan, la embajadora de Corea en Rusia, Woo Yoon-keun y Kim Young Joo, hija de la autora y presidenta de la Fundación Cultural Toji.