La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destacó las políticas regulatorias surcoreanas como respuesta a la pandemia del COVID-19 en su "Perspectiva de la política regulatoria 2021" publicada el 14 de octubre. | Captura de pantalla de la OCDE
Por Kim Hyelin
15 de octubre de 2021
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destacó a Corea del Sur junto con el Reino Unido y Francia como un país representativo que respondió a la crisis del COVID-19 a través de la regulación.
Según lo anunció la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales el 14 de octubre, en su "Perspectiva de la política regulatoria 2021" publicada ese mismo día, la OCDE evaluó altamente las políticas del Gobierno coreano de ampliar la participación social en línea, evaluar el impacto regulatorio de las PyMES e introducir el sandbox regulatorio. Además, mencionó las medidas del país ante la pandemia como la clínica en forma de autoservicio para la prueba del coronavirus y la estrategia 3T (Prueba, rastreo, tratamiento).
En una caja separada que presenta las medidas regulatorias que los gobiernos han implementado en respuesta al COVID-19 el informe dice: "La estrategia de contención de Corea se basó en pruebas, rastreo y tratamiento" y agrega: "Las pruebas han involucrado métodos innovadores, como instalaciones de prueba en forma de autoservicio y con respecto al rastreo, las autoridades coreanas llevaron a cabo rigurosas investigaciones epidemiológicas de acuerdo con el marco legal, utilizando transacciones con tarjetas de crédito, grabaciones de CCTV y datos de GPS en teléfonos móviles cuando fuera necesario".
"En Corea, aún no se ha impuesto ningún confinamiento en ninguna ciudad o región. En cambio, el Gobierno instó a los ciudadanos a cumplir con las medidas de distanciamiento social y alentó a los empleados a trabajar desde casa", señala el informe.
Sobre el caso del Reino Unido, la OCDE menciona que el país promulgó rápidamente la Ley de Coronavirus en marzo del año pasado, en las primeras etapas de la crisis del COVID-19, y otorgó la autoridad para imponer restricciones como prohibiciones de reuniones y eventos públicos a oficiales de policía, funcionarios de inmigración y funcionarios de salud pública.
Con respecto a Francia, destaca que el país adoptó una ley de emergencia declarando el estado de emergencia en marzo del año pasado, utilizó medidas como restringir la libertad de movimiento y tomó medidas especiales para apoyar a las empresas.
Cada tres años, la OCDE publica la perspectiva de la política regulatoria, incluidos los resultados de la evaluación de las políticas regulatorias de los países miembros, los órganos de supervisión regulatoria y la cooperación regulatoria internacional. En esta evaluación, Corea ocupó entre el 2º y el 6º lugar entre los países miembros en los campos de las partes interesadas, el análisis de impacto regulatorio y la evaluación posterior, manteniendo un nivel similar a los resultados de la evaluación de 2018 (3º-6º lugar).
kimhyelin211@korea.kr