Los actores (de izquierda a derecha) Lee Jin-wook, Jeon Yeo-bin, Song Hye-kyo, Moon Woo-jin y el director Kwon Hyuk-jae posan para la prensa durante la proyección y rueda de prensa de la película 'Dark Nuns' en el cine Megabox COEX, en el distrito de Gangnam-gu, Seúl, el 20 de enero. | Xu Aiying
Por Xu Aiying Video: Canal de It'sNEW en YouTube
La actriz coreana Song Hye-kyo ha regresado a la pantalla rande después de un largo hiato de 11 años, sorprendiendo con un papel en el género ocultista.
La proyección y la rueda de prensa de la película "Dark Nuns" (Monjas oscuras) se llevaron a cabo el 20 de enero por la tarde en el cine Megabox COEX, en el distrito de Gangnam-gu, Seúl. Durante el evento, el director Kwon Hyuk-jae y los actores Song Hye-kyo, Jeon Yeo-bin, Lee Jin-wook y Moon Woo-jin compartieron detalles sobre la producción y anécdotas del rodaje.
"Dark Nuns" narra la historia de la hermana Junia (interpretada por Song Hye-kyo) y la hermana Michaela (Jeon Yeo-bin), quienes realizan un ritual prohibido para salvar a un niño poseído por un espíritu maligno de gran poder.
"Después de finalizar la serie de Netflix 'La gloria', no quería volver a interpretar una historia de amor", comentó Song, quien protagoniza su primera película coreana en 11 años, tras "My Brilliant Life" (2014). "Estuve leyendo varios guiones y fue entonces cuando encontré el de 'Dark Nuns'."
"Aunque pensé que sería un reto complicado, me pregunté si esta película podría darme la oportunidad de explorar un aspecto diferente de mí misma, y fue por eso que decidí aceptarlo", explicó.
Unos fotogramas de la película 'Dark Nuns' | NEW
La película se distingue por su enfoque en los personajes y la narrativa, más que en el horror demoníaco tradicional. El relato pone el énfasis en las monjas que realizan los exorcismos, más que en los rituales en sí, lo que la diferencia de otras producciones de ocultismo. La conjunción del gutpan, propio del chamanismo coreano, con los rituales católicos de exorcismo crea una atmósfera tensa y única.
"El personaje de la hermana Junia hace todo lo posible por salvar al niño poseído por un espíritu maligno", explicó el director Kwon Hyuk-jae. "Cuando leí el guion, y vi cómo se atreve Junia a salvar al niño, incluso aceptando el chamanismo, una de sus frases 'No hace falta un razonamiento para salvar a una persona' me rondó la cabeza", reflexionó el director.
"Me preguntaba si ese sentimiento desesperado podría trascender cualquier formalidad y llegar al público", comentó, y añadió: "He trabajado con la esperanza de que las interpretaciones de los actores logren transmitir esa emoción al público".
"Dark Nuns", que promete ser una de las películas que generen mayor expectativa, con actuaciones sólidas y una trama tensa, ya ha sido vendida en 160 países, incluidos Estados Unidos, Alemania, Hong Kong, Australia y Nueva Zelanda, antes de su estreno en Corea el 24 de enero.
La película se estrenará en varios países y regiones a partir del 24 de enero, comenzando en Indonesia, Taiwán y Mongolia. Le seguirán Filipinas el 29 de enero, y Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, Laos, Singapur, Malasia y Vietnam a lo largo del próximo mes.