Noticias

Resultados de la delegación especial tras las visitas a China, Japón y Rusia

16.03.2018
Russia_visit_delegation_0316_01.jpg

Chung Eui-yong, jefe de la Oficina de Seguridad Nacional (tercero desde la izquierda) informa al presidente de China, Xi Jinping en en el Gran Salón del Pueblo en Pekín, China, el 12 de marzo, sobre los resultados de las últimas visitas de la delegación especial a Corea del Norte y Estados Unidos.



Por Sohn JiAe y Kim Hyelin
Fotografía = Yonhap News

El presidente Moon Jae-in ha pedido medidas de seguimiento después de haber sido informado por la delegación especial presidencial que viajó a Corea del Norte(delegación especial) sobre sus últimas visitas a China, Japón y Rusia, en las que presentaron los resultados de visitas a Corea del Norte y los Estados Unidos.

El 15 de marzo, en una reunión con el jefe de la Oficina de Seguridad Nacional, Chung Eui-yong y el jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (NIS), Suh Hoon de la delegación especial al Norte, el presidente Moon pidió que preparara bien un comité de preparación para la cumbre intercoreana y esfuerzos para obtener apoyo de no solo países vecinos, sino también de todo el mundo.

Russia_visit_delegation_0316_02.jpg

Suh Hoon (izquierda), jefe del Servicio Nacional de Inteligencia, explica al primer ministro de Japón, Shinzo Abe los progresos de la preparación para las cumbres previstas entre las dos Coreas y entre los EE. UU. y Corea del Norte en Tokio , el 13 de marzo.


El jefe de la delegación, Chung, se reunió con el presidente chino Xi Jinping en Pekín, el 12 de marzo, y luego sostuvo una serie de conversaciones con altos funcionarios rusos, incluido el Mministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, los días 13 y 14 de marzo.

Según Cheong Wa Dae, el presidente Xi le dijo a Chung que "Como vecino cercano de Corea del Sur, China apoya plenamente la forma de la que se han realizado esfuerzos para mejorar los lazos intercoreanos y la cooperación de la reconciliación. Esos esfuerzos han logrado un gran progreso en la situación general en la península coreana y también han hecho posible el diálogo entre EE.UU. y Corea del Norte¨. ¨Espero el buen desarrollo y el buen resultado de la cumbre intercoreana y prometo unir fuerzas para ello", agregó el líder chino.
El canciller ruso le dijo a Chung que el gobierno ruso apoyaría plenamente las dos series de conversaciones con el Norte, y que mantendría una estrecha cooperación con el Sur para garantizar que las conversaciones tengan éxito.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, expresó su respeto por el liderato del presidente Moon que logró una mejor relación intercoreana y cambios dramáticos en la desnuclearización del Norte, en una reunión con el jefe de NIS el 13 de marzo.

"Los cambios actuales que enfrentamos en la península coreana son el resultado de una estrecha cooperación trilateral entre Corea, los EE. UU. Y Japón", dijo el primer ministro japonés. "Frente a dos series de conversaciones con Seúl y luego con Washington, no creo que Pyongyang vea estas oportunidades simplemente como las que arrastran la situación actual", agregó para contradecir algunas opiniones escépticas.

Russia_visit_delegation_0316_03.jpg

El Jefe de la Oficina de Seguridad Nacional, Chung Eui-yong (segundo desde la derecha), conversa con el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov (tercero desde la izquierda), en Moscú el 13 de marzo.


Mientras tanto, el comité de preparación para la cumbre recientemente lanzado anunció después de su primera reunión general, el 16 de marzo, que celebraría una reunión entre funcionarios de alto rango de Corea del Sur y Corea del Norte para facilitar la cumbre en algún momento a fines de marzo. También impulsaría las actuaciones en Pyongyang, de artistas surcoreanos y un equipo de demostración de taekwondo a principios de abril. Para discutir los espectáculos de Pyongyang, el gobierno celebrará una reunión de trabajo con el Norte en Panmunjeonm la próxima semana.

Asimismo, el comité designará un panel de 30 a 40 miembros asesores, dirigido por el ex ministro de Unificación Lim Dong-won, que compartirá sus experiencias de las dos cumbres intercoreanas previas que se llevaron a cabo en 2000 y 2007.
 
 jiae5853@korea.kr