Sociedad

22.02.2021

Hungary embassy 1 Youtube

El embajador de Hungría en Corea, Mózes Csoma y su familia, preparando el kimchi con un paquete enviado como obsequio del Año Nuevo Lunar por el Servicio de Información y Cultura de Corea (KOCIS). | Captura de pantalla del canal de YouTube de Korea.net


Por Yoon Sojung y Elías Molina

22 de febrero de 2021 


Algunos de los embajadores acreditados ante Corea del Sur han compartido videos en las redes sociales, en los que se les observa a ellos o a sus familias preparando kimchi.


El Servicio de Información y Cultura de Corea (KOCIS), adscrito al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo dio a conocer el 22 de febrero que los embajadores de Hungría, Bélgica y Dinamarca compartieron videos y fotografías en los que ellos y sus familias preparan kimchi.


Además, el KOCIS también preguntó a los embajadores de 58 países diferentes si estaban interesados en recibir un set para preparar kimchi en casa, a lo que accedieron los representantes diplomáticos de 18 naciones, entre ellas Estados Unidos, Kuwait, Colombia, Argentina, Costa Rica, etc. El obsequio se ofreció por motivo de las celebraciones del Año Nuevo Lunar. 


El paquete suministrado por el KOCIS consistía en una cabeza de col, así como las salsas y demás ingredientes necesarios para que el recipiente pudiera preparar fácilmente el kimchi.


El pasado 9 de febrero, el embajador de Hungría en Corea, Dr. Mózes Csoma, envío al KOCIS un video de 7 minutos de duración en el que se le ve preparar el kimchi junto a su esposa coreana, y a sus 3 hijos. En el vídeo, en que todos los miembros de la familia hablan en un coreano fluido, cada uno cuenta por qué les gusta. Sus hijos mencionan que los tipos de kimchi que más les gustan son el baeju kimchi (hecho con col), el gat kimchi (hecho con hojas y tallos de un tipo de planta de la mostaza) y el Oisobagi kimchi (hecho con pepino). Además, aprovecharon la ocasión para presentar un platillo húngaro que consideran es similar al kimchi. Varios internautas de Corea, Hungría, Eslovaquia y otros países opinaron que es loable el esfuerzo que hace la familia del embajador para promover el intercambio cultural entre ambas naciones por medio de la comida. 


Denmark embassy 1 instagram

El embajador de Dinamarca en Corea, Einar Jensen, compartió unas fotografías y videos en los que pide recomendaciones sobre las comidas que combinan mejor con el kimchi, mientras lo preparaba. | Captura de pantalla del canal de la Embajada de Dinamarca en Corea en Instagram 


El embajador de Dinamarca en Corea, Einar Hebogård Jensen, también compartió el pasado 4 de febrero unas fotografías y videos en los que se le observa preparando el kit de kimchi. El embajador Jensen dijo: "el kimchi es picante, por lo que hay que tener cuidado de no salpicarse los ojos mientras se lo prepara". Además, se declaró aficionado al sabor del kimchi, por lo que "esperó con ansias una semana hasta que por fin llegó el paquete". El embajador también pidió por medio de sus cuentas en Facebook, Twitter, Instagram y su blog personal algunas recomendaciones de las comidas que pueden hacer una buena combinación con el kimchi. Varios internautas de Corea, Dinamarca, Canadá y muchos otros países respondieron comentando que algunas de esas comidas son el bossam (carne de cerdo ahumada), el fløskesteg (un platillo tradicional danés a base de carne de cerdo), el camote, y el tofu. 


La embajada de Bélgica en Corea también compartió el 10 de febrero en su cuenta de Facebook unas fotos del personal de la embajada disfrutando de la experiencia de preparar el kimchi. Al respecto, escribió: "La embajada ha tenido un maravilloso tiempo que ha servido para aumentar la unidad entre los miembros del personal, y para promover la comida tradicional coreana a aquellos que aún no conocían sobre el kimchi". 


El embajador de Kuwait en Corea, Bader Mohammad Alawadi, también envió una carta de agradecimiento así como dos paquetes de té para agradecer por el kimchi. 


El director del KOCIS, Park Jung-Youl, declaró: "Dar a conocer la cultura coreana de elaborar y compartir el kimchi con las embajadas en Corea es algo muy significativo" y agregó que "nuestros planes son llevar a cabo más actividades para promover el kimchi alrededor del mundo". 


arete@korea.kr