Por Min Yea-Ji, Kim Shin-hyeong, Noh Yu-rim, y Elías Molina
Fotografías: Agencia de Noticias Yonhap
17 de septiembre de 2021
En Corea, el Chuseok (festival de la cosecha), que se celebra el decimoquinto día del octavo mes según el calendario lunar (21 de septiembre de este año según el calendario gregoriano), es considerado una de las dos principales "fiestas nacionales", junto con el Año Nuevo Lunar.
Además del propio día de Chuseok, tanto el día anterior como el día posterior se designan como festivos, por lo que se puede disfrutar de tres días feriados continuos.
Hay muchas personas que van a la ciudad donde viven sus padres (u otros familiares) para visitar a sus parientes, mientras que otros aprovechan los feriados para viajar, por lo que el Chuseok es el período del año cuando existe un mayor movimiento de personas en Corea.
También es la época más próspera del año para las cosechas, porque el clima de Chuseok es bueno y es cuando se cosechan los principales granos y varios tipos de frutas.
Por esa razón, existe una frase que dice "Ojalá que las cosas fueran siempre como son en Hangawi (otro nombre para Chuseok), ni más que eso ni menos que eso".
Si traducimos literalmente los caracteres chinos que conforman la palabra Chuseok (秋夕), el significado sería el de una noche de otoño donde la luna es excepcionalmente brillante.
En este artículo -a través de fotografías- Korea.net transmite la imagen de la sociedad coreana celebrando el Chuseok este año.
Cuando se piensa en 'Chuseok', una imagen típica que viene a la mente es la escena en la que familias dispersas se reúnen en su ciudad natal con regalos. Es una costumbre tradicional en Corea intercambiar obsequios no sólo con familiares, sino también con conocidos que han querido expresar su gratitud. Debido al COVID-19, se espera que el Chuseok de este año sea un 'día festivo virtual’ en el que se envían los regalos en lugar de ir a entregarlos personalmente. La carne de reses coreanas, conocida como hanwoo, y las frutas son los regalos tradicionalmente populares. A medida que más y más personas deciden permanecer en casa, por el distanciamiento social, los alimentos saludables, los productos de higiene y los productos de uso diario también están ganando la popularidad como regalos para el Chuseok.
El 12 de septiembre, nueve días antes de Chuseok, un comerciante está exhibiendo borigulbi en la calle Gulbi en el poblado de Beopseong-myeon, en el condado de Yeonggwang-gun, provincia de Jeollanam-do. Gulbi es la corvina amarilla salada y secada. Yeonggwang gulbi, el encurtido con sal marina producida en esta área y secado con la brisa marina y la luz del sol en Beopseongpo, es tan delicioso que se incluyó en la mesa Sura del Rey, por eso se vende como regalo para Chuseok. El secado de gulbi es una escena única que representa a Beopseongpo.
En la mañana del 12 de septiembre, una familia está haciendo seongmyo en el Cementerio de Dongsan ubicado en la ciudad de Chuncheon, provincia de Gangwon-do. El seongmyo es un ritual para visitar las tumbas de los antepasados y cortar las malas hierbas, limpiar el área alrededor de las tumbas y realizar un rito ancestral simple. Se realiza principalmente durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar y de Chuseok, pero a menudo se hace también con una o dos semanas de anticipación debido a la gran cantidad de personas que visitan los cementerios durante este período.
Cuando la festividad del Chuseok se acerca, los cereales y castañas se maduran. El 9 de septiembre, en una huerta de Banpo-myeon, en la ciudad de Gongju, provincia de Chungcheongnam-do, donde se está llevando a cabo la cosecha de castañas, el dueño de un campo muestra una castaña madura recién cortada. Las castañas de Gongju son famosos productos especiales de la región ya que tienen altos niveles de azúcar, lo que les da una mejor capacidad de conservación.
La comida más representativa de Chuseok son los songpyeon. Este alimento se usa para dar gracias a los antepasados y al cielo después de la cosecha de frutas y cereales. Su nombre songpyeon se deriva del ideograma chino song (松), que significa árbol de pino, porque los songpyeon se cuecen encima de hojas de pinos. Para prepararlo, primero se hace tteok con arroz, y dentro se colocan rellenos de frijoles rojos o semillas de sésamo. Normalmente, este tipo de alimentos se preparan de forma redondeada, pero en algunas regiones se suelen amasar songpyeon con forma de media luna. El 14 de septiembre por la mañana, en el Museo Namdo de comida tradicional ubicado en el distrito de Buk-gu, en la ciudad de Gwangju, unos niños participaron en un programa para preparar songpyeon.
La Administración del Patrimonio Cultural de Corea abre de manera gratuita los principales palacios de Seúl y las tumbas reales durante los feriados del Chuseok. Del 17 al 23 de septiembre, de las 6:30 a.m. a las 8:30 p.m, se colocará un gran modelo de luna llena alrededor del Pedestal Punggidae del Palacio Changgyeonggung. Del 18 al 22 de septiembre, los cinco palacios de la capital (palacio Gyeongbokgung, palacio Changdeokgung, palacio Deoksugung, palacio Gyeonghuigun y palacio Changgyeonggung), junto al santuario Jongmyo, y las tumbas reales abrirán sin cobrar admisión a los visitantes. En la foto se muestran las obras del Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo expuestas en frente del palacio Deoksugung el pasado 9 de septiembre.
‘¡Te echábamos de menos abuela!’. El 13 de septiembre por la tarde, el día en que se empezó a permitir las visitas presenciales a los asilos de ancianos e instalaciones hospitalarias para adultos mayores del país de acuerdo con las reglas de prevención epidemiológica para la festividad de Chuseok, los miembros de una familia realizan una 'visita presencial sin contacto' en ‘la Sala de Familias’ -espacio de uso exclusivo para visitas- del Centro Municipal de Enfermería Especializada para Adultos Mayores del distrito de Seongdong-gu, en Seúl.
jesimin@korea.kr