Asuntos de la nación

13.06.2024

El presidente Yoon Suk Yeol (izda.), quien está en una visita de Estado en Kazajistán, habla el 12 de junio (hora local) en una conferencia de prensa conjunta con el presidente kazajo Kasim-Yomart Tokáev después de su cumbre bilateral en el palacio presidencial en la capital Astaná. | Agencia de Noticias Yonhap

El presidente Yoon Suk Yeol (izda.), quien está en una visita de Estado en Kazajistán, habla el 12 de junio (hora local) en una conferencia de prensa conjunta con el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáev después de su cumbre bilateral en el palacio presidencial en la capital Astaná. | Agencia de Noticias Yonhap



Por Charles Audouin

Corea y Kazajistán acordaron el 12 de junio fortalecer la cooperación bilateral en minerales críticos, energías renovables e infraestructura.

El presidente Yoon Suk Yeol, quien está en una visita de Estado en Kazajistán, celebró una cumbre bilateral ese día con el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáev, en la capital, Astaná. En una conferencia de prensa conjunta posterior a su reunión, ambos mandatarios afirmaron en una declaración conjunta que acordaron desarrollar sus asociaciones para el ciclo completo de exploración, minería y fundición de minerales críticos, incluido el litio.

Las dos partes firmaron tres memorandos de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) sobre cooperación en cadenas de suministro de minerales críticos.

El presidente Yoon afirmó: "Acordamos cooperar para permitir la participación prioritaria de empresas coreanas en el desarrollo de minerales con viabilidad económica confirmada".

Seúl y Astaná también se comprometieron a aumentar la colaboración en sectores como plantas de energía, energías renovables, gas y petróleo.

El presidente Yoon mencionó: "Nuestro acuerdo para cooperar es para asegurar historias de éxito continuas en la expansión de la infraestructura energética de Kazajistán".

También solicitó el apoyo del presidente Tokáev para que las empresas coreanas puedan participar y contribuir en proyectos nacionales de importancia en Kazajistán.

La cumbre también abordó temas de seguridad global.

El mandatario coreano expresó: "Ambos países condenaron el desarrollo nuclear y de misiles ilegal de Corea del Norte y acordaron seguir participando en la cooperación con la comunidad internacional, incluyendo esfuerzos para bloquear la recaudación de fondos ilícitos del Norte".

El presidente Tokáev manifestó su apoyo a la "Iniciativa de Cooperación Corea-Asia Central por la K-Silk Road" del presidente Yoon y a la organización de la cumbre Corea-Asia Central.

Después de la cumbre, Yoon asistió al Foro Empresarial Corea-Kazajistán y enfatizó la necesidad de cooperación económica bilateral. Allí, ambas partes firmaron 24 acuerdos, incluidos MOU y acuerdos sobre cadenas de suministro y desarrollo de infraestructura y manufactura entre empresas e instituciones de los dos países.

caudouin@korea.kr