Extranjero


external_image




Durante la emocionante apertura del ciclo de cine "Miracine coreano", el Teatro de la Torre de Pinamar se convirtió en el epicentro de una experiencia cinematográfica y cultural para el público local.


Organizado por el Centro Cultural Coreano y la Secretaría de Cultura, a cargo del secretario Eduardo Isach y las coordinadoras audiovisuales Marisa Regalbuto y María Florencia Cornide, este ciclo habilitó un inmersión en la cultura surcoreana.


La directora del Centro Cultural Coreano en Argentina, Bowha Han, encabezó esta iniciativa que permitió a los asistentes sumergirse en la rica tradición cinematográfica de la República de Corea.


En el marco del evento, se estableció un enriquecedor diálogo con la intendenta interina Alejandra Apolonio, el Secretario de Turismo Juan Ibarguren y el Secretario de Cultura Eduardo Isach, para explorar oportunidades de colaboración en el ámbito cultural y turístico.


Más allá de las proyecciones cinematográficas, la comitiva del Centro Cultural Coreano tuvieron la oportunidad de explorar manifestaciones artísticas diversas en la Casa de Artistas "Experiencias Allona", que se encuentra en la antigua residencia de la artista Beatriz Orosco, rehabilitada por Jorgelina Allona. Este espacio alberga emprendimientos de indumentaria, accesorios, decoración y artesanías, además de ofrecer una serie de actividades y talleres que capturan la esencia artística de la región.


La experiencia se expandió más allá del teatro y la casa de artistas. Guiados por Vanesa Rinaldo, de "Experiencia Pinamar", los participantes visitaron Pinamar, Ostende y Valeria del Mar, explorando la rica historia y el encanto de cada localidad. Este recorrido cultural y turístico resaltó la diversidad y el atractivo de la región.


El éxito de "Miracine coreano" no solo resalta el interés creciente por la cultura coreana en Argentina, sino también la importancia de colaboraciones que enriquecen el vínculo cultural entre la región y Corea.