Extranjero

El Centro Cultural Coreano en España acoge desde el 18 de noviembre hasta el 31 de enero de 2025 la exposición Topo y sus amigos en el mundo de las maravillas, una muestra dedicada al reconocido ilustrador coreano Kim Sang-keun. Esta exposición, que se celebra en la Galería Han-ul, invita a los visitantes a sumergirse en el universo creativo del autor, quien es considerado uno de los principales exponentes del álbum ilustrado contemporáneo. El evento inaugural, que tuvo lugar el 15 de noviembre, incluyó una charla impartida por el propio autor, ofreciendo una oportunidad única para conocer de cerca su proceso artístico.


Organizada en colaboración con la editorial Pastel de Luna, la exposición presenta cuatro de las obras más destacadas de Kim Sang-keun: Cuando estés preocupado (2023), El deseo del topo (2024), Little Mole’s Summer (2022) y Star Fishing (2019). Además de estas piezas, los asistentes podrán disfrutar de bocetos, maquetas y obras exclusivas creadas durante su estadía en Madrid, que ilustran su meticuloso trabajo y su enfoque narrativo y visual.


La exposición se enmarca en un momento de auge de la literatura coreana a nivel internacional, acentuado por el reciente Premio Nobel de Literatura otorgado a Han Kang. Este galardón ha resaltado la diversidad y riqueza de la cultura literaria de Corea, que abarca desde géneros introspectivos hasta thrillers. En este contexto, el álbum ilustrado, con su atractivo visual y narrativo, se presenta como un puente cultural significativo, y Kim Sang-keun destaca como un embajador clave de esta expresión artística.


Con una carrera de apenas una década, el autor ha logrado consolidar un estilo único que combina técnicas tradicionales y digitales, aportando frescura y calidez a cada obra. Sus historias, centradas en personajes entrañables como el topo, abordan temas universales como el miedo y la importancia de las relaciones humanas, ofreciendo experiencias emotivas tanto en lo visual como en lo narrativo. Esta exposición promete ser una cita imprescindible para los amantes de la literatura, la ilustración y la cultura coreana.


Más información: https://www.chamberi30dias.es/cultura/albumes-ilustrados-kim-sang-keun-centro-cultural-coreano



external_image

external_image