El Literature Translation Institute of Korea (LTI) y el Centro Cultural Coreano celebrarán el evento literario titulado "Historias que cruzan la noche: Un encuentro con la literatura coreana", que tendrá lugar del 25 al 28 de abril en Madrid y Salamanca. Este encuentro contará con la participación de tres escritoras coreanas de gran renombre en la literatura contemporánea: Ae-ran Kim, Suah Bae y Won-pyung Sohn.
La celebración de este evento se enmarca dentro de las conmemoraciones por el 75º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea y España, además de coincidir con la festividad de La Noche de los Libros de la Comunidad de Madrid. La iniciativa no solo celebra esta fecha tan significativa en la historia de ambos países, sino que también busca reforzar la colaboración entre Corea y España en el ámbito literario, promoviendo la visibilidad de la literatura coreana en España. De hecho, este evento forma parte de una serie de acciones impulsadas por el LTI para aumentar el reconocimiento internacional de la literatura coreana, especialmente en países donde su influencia sigue en expansión.
A lo largo del evento, además de las escritoras coreanas mencionadas, participarán reconocidos autores y académicos españoles como Miguel Garrido de Vega, Antonio Rojano, Isabel Navarro, y académicos expertos en estudios coreanos como Ester Torres y Álvaro Trigo Maldonado. Esta mezcla de voces literarias ofrecerá un valioso intercambio de perspectivas y enriquecerá la comprensión de la literatura contemporánea, tanto en Corea como en España.
La programación comenzará el viernes 25 de abril con un acto inaugural en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde las tres autoras coreanas compartirán sus obras y discutirá la diversidad de voces en la literatura coreana contemporánea. El sábado 26 de abril, el evento continuará con un coloquio en la librería La Mistral, donde las escritoras ofrecerán una charla más íntima sobre su obra y el proceso creativo detrás de sus escritos, permitiendo al público español un acercamiento más profundo a la literatura coreana.
El evento culminará el lunes 28 de abril en la Universidad de Salamanca, donde se explorará la riqueza y variedad de la literatura coreana a través de las obras de estas tres escritoras, cada una con un estilo único que aporta una visión distinta de la sociedad y la cultura coreanas.
Sooyoung Chon, directora del LTI, destacó que este evento servirá como un puente entre los lectores españoles y la literatura coreana, un campo que ha estado creciendo constantemente en España. Chon reiteró el compromiso del instituto en seguir organizando actividades que fortalezcan la presencia de la literatura coreana en distintos países.
Por su parte, Jaekwang Shin, director del Centro Cultural Coreano en España, resaltó el auge de la literatura coreana, especialmente tras la reciente concesión del Premio Nobel de Literatura 2024 a Han Kang, lo cual ha contribuido a fortalecer el interés por las letras coreanas en todo el mundo. Shin aseguró que el Centro continuará trabajando para impulsar este fenómeno literario en España, consolidando la literatura coreana en el panorama cultural del país.
En resumen, este evento será una excelente oportunidad para explorar y disfrutar de la riqueza de la literatura contemporánea de Corea, a través de las voces de autoras fundamentales, y también para fomentar el intercambio literario entre ambos países, reforzando los lazos culturales y literarios entre Corea y España.
Más información: https://thediplomatinspain.com/2025/04/07/encuentro-con-la-literatura-actual-coreana-en-madrid-y-salamanca/
external_image