Fecha
De 26 de agosto a 25 de septiembre
Lugar
Galería Han-ul (planta baja) del Centro Cultural Coreano
Entrada
Entrada libre a la exposición
Sobre la exposición [nombres azules]
El pintor TSCHOON SU KIM inaugura la exposición: [nombres azules], organizada por el Centro Cultural Coreano en España.
Formada por unas ochenta obras, la exposición, por primera vez mostrada en España, podrá visitarse desde el 26 de agosto hasta el 25 de septiembre de 2020 en la Galería Han-ul del Centro.
La serie principal de la exposición [nombres azules] muestra acuarelas que nacen fruto del viaje de KIM a distintas regiones de España durante 43 días, un país por el que se siente cautivado y al cual guarda un cariño muy especial.
La exposición encarna el resurgir en el empleo del pincel, tras 25 de labor pictórica meramente corporal. El pintor, famoso por su color azul ha empleado de nuevo el pincel captando el brillo, el sentimiento de orgullo y la amabilidad del país tan lejano de su tierra. Las escenas pintadas en color azul nos narran momentos evocadores que el artista vivió en primera persona en su aventura por España.
En un intento por descubrir qué es la pintura nace ULTRA-MARINE, la serie que también está expuesta en el Centro, se lanza en la búsqueda del significado de la acción de ‘pintar’, apartándose del pincel y modelando con sus manos, que condensan el ‘movimiento del cuerpo’. Más allá, estos modos peculiares de trabajo “transportan un material a un estado de consciencia a través del uso del cuerpo físico” según el artista. Los minuciosos trazos azul profundo en grandes lienzos invitan a sumergirse en el proceso de reflexionar sobre la esencia de la pintura que el artista busca valiéndose del cuerpo y del material plástico. El cuerpo se integra en sus creaciones creando una atmósfera de relajación, siguiendo los impulsos en una verdadera huella de expresión.
“La cotidianeidad que se daba por sentada pasó a ser valorada y añorada. Ahora, en este nuevo camino buscando recuperar la vida cotidiana, espero sinceramente que esta exposición contribuya a recobrar esa sensación de normalidad” (TSCHOON SU KIM, junio 2020)
Sobre TSCHOON SU KIM
TSCHOON SU KIM (1957, Corea del Sur) es un pintor coreano, actualmente y desde 1996 es profesor de Bellas Artes en la Universidad Nacional de Seúl y pinta solo en azul.
KIM realizó sus estudios en diferentes universidades de Corea y Estados Unidos, en concreto, Universidad de Seúl, Universidad Estatal de California, y Escuela de Graduados de la Universidad de Nueva York. En 1991 participó en el Décimo Triangle Artists Workshop, Pine Plains en Nueva York. KIM realizó su investigación en la Universidad de Alcalá, en España en 2003.
Su trabajo se basa en una abstracción gestual y el uso del color azul. Desde 1990 KIM ha estado pintando casi exclusivamente en azul. Investiga los diferentes tonos del color en series de trabajo llamadas Ultra Marine, Blanco y Azul o Weiss und Blau despertando asociaciones de agua, cielo o árboles sin haberlo pintado realmente. Su obra constituye una innovación de la tradición, que cobra gran importancia en el arte contemporáneo.
1981,84 Licenciado en Bellas Artes con Máster en Bellas Artes por la Universidad Nacional de Seúl
1985 Máster en Bellas Artes por la Escuela de Graduados de la Universidad Estatal de California, Los Ángeles
1993 Galardonado con el Total Grand Prix, Total Museum of Contemporary Art de Seúl
1996 Participó en la 23ª Bienal Internacional de Sao Paulo.
Profesor de la Universidad Nacional de Seúl
1985-2019 36 exposiciones individuales (Seúl, Busan, Daegu, Los Ángeles, Berlín)
1985-2019 36 exposiciones
1980-82 Seúl 80, Galería espacial, Seúl
1987-96 99 Logos y Pathos, Galería Kwanhoon, Seúl
1992 Del concepto a la esencia, Galería de arte Kumho, Seúl
1992 Pintura contemporánea coreana: el pincel Strock y su expresión, Museo de Arte Hoam, Seúl
1994 Monochromes after the Monochromes, Museo Whanki, Seúl
1994 The Blue- Another Spirit, Museo Whanki, Seúl
1995 Corrientes circulantes, arte contemporáneo en Nagoya, Museo de Arte de la Prefectura de Aichi, Nagoya
1996 Pinturas de arte contemporáneo coreano, Museo de Arte de Sungkok, Seúl
1997 Korean Art 97, Museo Nacional de Arte Contemporáneo, Kwacheon
1998 Cepillado: sin cepillar, Galería Sai, Seúl
1998 Cuerpo en pintura, Museo Hanlim, Daejeon
1999 XIV Exposición Internacional de Arte Asiático, Museo de Arte Asiático de Fukuoka, Fukuoka
2000 Un Pasaje en el Nuevo Milenio, Museo Nacional de Arte Contemporáneo
2002 Comprensión de las pinturas abstractas, Museo de Arte de Sungkok, Seúl
2004 Pinturas monocromáticas del pasado y presente de Corea, Museo Municipal de Arte de Seúl, Seúl
2005 Echo Beyond Time, Museo de la Universidad Ewha Womans, Seúl
2009 World of Drawing, Drawing of World, MoA, Seúl
2010 OFF the WALL, Museo Clayarch Gimhae, Gimhae
2012 Danseakhwa, Museo Nacional de Arte Contemporáneo, Kwacheon
2013 Time Regained, Museo OCI, Seúl
2013 Color-Play, Ilwoo Space, Seúl
2014 Homenaje a Whanki, Seúl
2014 A Form as Thinking, Museo San, Wonju
2015 La Plenitude de la Nada, pleniud vacía, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires
2016 Spirit of Korean Contemporary Art, Keongnam Art Museum, Changwon
2016 Cuestionando la sostenibilidad, Museo de Arte SNU, Seúl
2017 Looking into Korea Art II Dansaekhwa, Museo SAN, Wonju
<Medidas higiénico-sanitarias necesarias frente a la COVID-19 >
ㆍSerá obligatorio llevar puesta la mascarilla dentro de la galería (no está permitida la mascarilla con válvula), y respetar todas las medidas de higiene establecidas.
ㆍA la entrada de la galería, se tomará la temperatura. En caso de que se tenga más de 37,5 ºC, no se admitirá el acceso.
ㆍSerá obligatorio usar el gel hidroalcohólico y la alfombrilla desinfectante al entrar y salir.
ㆍEl aforo máximo es de 15 personas, en caso de superarse deberán esperar fuera a que salgan los visitantes anteriores.
ㆍDeberá mantener la distancia interpersonal de 2 metros dentro de la galería.
ㆍEl folleto de exposición lo podrá conseguir a través del código QR en la propia Galería o bien en el siguiente enlace.
ㆍPara asegurar su visita, gestionamos el sistema de cita previa de visita a la galería. Puede realizar la cita previa a través del siguiente enlace. Puede reservar la visita de 24 horas posteriores desde el momento de realizar la reserva. Por ejemplo, el lunes a las 14:00 solo se puede reservar la visita a partir del martes a las 14:00.
Para reservar la visita: https://app.bookitit.com/es/hosteds/widgetdefault/25f51e21cccd6777461bec4d61b619e2d#services
ㆍActualmente, solo está abierta la galería del Centro Cultural Coreano. La biblioteca permanecerá cerrada hasta que haya un aviso especial. Disculpen las molestias.