Extranjero



La dinastía Joseon, zombies coreanos, conspiraciones políticas, conflictos de clases… 


Con tantos elementos cautivadores, la serie original de Netflix “Kingdom” atrae cada vez a más público. Recreada en la Edad Media de Corea, son muchas las personas que están descubriendo una nueva Corea antes desconocida.


Uno de los encantos que acrecenta la calidad de la serie son los escenarios del rodaje. En la serie se pueden apreciar la belleza tanto de la arquitectura tradicional coreana como de la naturaleza y estas escenas impresionantes han sido rodadas en Corea. ¡Descubre y revive esta historia del príncipe Chang a través de los siguientes enlaces!



Palacio Changdeokgung: En el palacio, la reina oculta varias cosas…



-

-





Varios escenarios protagonistas de conspiraciones y luchas políticas por la reina y el clan Cho fueron rodados en el palacio Changdeokgung, algo inusual, permitido de manera extraordinaria para esta ficción.


El palacio Changdeokgung, registrado como el Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco en el año 1997, se compone de un espacio para el oficio de los funcionarios públicos, la residencia del rey y el jardín de la parte posterior. El palacio Changdeokgung es el único palacio que preserva el estilo arquitectónico de la dinastía Joseon. El jardín posterior, Huwon, utilizado por el monarca como lugar de descanso, tiene árboles de 300 años de edad, un estanque y un pabellón organizados en forma armoniosa con la naturaleza.


Puedes consultar más información no solo del palacio sino también de turismo a Corea en la página web oficial de la Organización de Turismo de Corea. Haz clic aquí http://spanish.visitkorea.or.kr/spa/ATT/4_2_view.jsp?cid=334514



Además, puedes disfrutar de una panorámica de 360º del sitio.







Cascadas Bidulginangpokpo: ¡Por fin, la descubrió Seo-bi!



-

-




En la búsqueda de la causa de la epidemia, la médico Seo-bi llega a una cueva. Esta escena está rodada en una cascada del río Hantan en la provinica Gyeonggi-do.


Las cascadas Bidulginangpokpo (Monumento Natural nº 537) se sitúan en un pequeño valle. Su paisaje provisto de una apariencia misteriosa y apacible ha servido como escenario de la serie televisiva "The Falls". El nombre de Bidulginangpokpo proviene de la forma que posee el nido de palomas, bidulgi en coreano. Como información adicional, en época de fuertes lluvias, el camino hacia las cataratas está cortado, por lo que se recomienda consultar la previsión del tiempo antes de visitarlas.


Para más información, consulta aquí

http://spanish.visitkorea.or.kr/spa/ATT/4_2_view.jsp?cid=2596089







Pasaje Mungyeongsaejae: ¡Cieguen la puerta y que la enfermedad no salga más allá!



-

-




Muchos eruditos coreanos atravesaron este pasaje para llegar a la capital. También los ejércitos de la capital llegaron hasta esta puerta para responder ante la enfermedad. Esta maravillosa escena bélica se hizo en el Pasaje Mungyeongsaejae. 


Es la cuesta más alta y escarpada que conecta los ríos Hangang y Nakdonggang, ubicada en la montaña Joryeongsan, una de las integrantes de la cordillera Baekdudaegan. Desde la antigüedad, ha sido renombrado por su pendiente abrupta que hasta impedía el vuelo de las aves, y cuyo paisaje se encuentra cubierto por el plateado chino (pasto nativo del este de Asia). Después de la invasión japonesa, se instalaron 3 puertas, Juheulgwan, Jogokgwan, y Joryeonggwan, designadas Sitio Histórico Nº 147, y fueron consideradas como la fortaleza para proteger a la nación.


Para más información haz clic aquí

http://spanish.visitkorea.or.kr/spa/ATT/4_2_view.jsp?cid=334671



Y también se puede disfrutar del viaje virtual con la vista en 360º :