El director general de Ecube Labs, Sean Gwon, presenta la solución CleanCityNetworks, un sistema de monitoreo de los basureros y el CleanCube, un compactador de basura con energía solar, en su oficina en el distrito de Guro-gu de Seúl, el 14 de diciembre de 2018. | Choi Taesoon
Por Jung Joo-ri y Kim Hyelin
Seúl | 14 de diciembre de 2018
Con motivo del año nuevo, Korea.net se ha reunido con líderes de cuatro empresas que persiguen el crecimiento innovador en diversos campos. El segundo artículo de esta serie trata sobre Ecube Labs, un proveedor de soluciones integrales para la gestión de residuos mediante el uso de Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), una fuerza importante que impulsa el crecimiento innovador.
A pesar de ser ignorado por la mayoría de las personas, un sector emergente se está expandiendo silenciosamente con el avance de la sociedad: la industria de la gestión de residuos.
El creciente volumen de productos y servicios está impulsando el crecimiento de los residuos en tándem, pero la eliminación y la gestión de residuos no reciben mucha atención. Ante esta realidad, una empresa emergente en Seúl, llamada "Ecube Labs", ha creado oportunidades de negocio mediante el uso de nuevas tecnologías.
Ecube Labs ofrece soluciones para la gestión inteligente de los residuos, y al mismo tiempo, ahorra costos de recolección. El director general Sean Gwon señaló que la idea de innovación se encuentra en "algo que puede ignorarse inconscientemente", durante una entrevista con Korea.net llevada a cabo el 14 de diciembre de 2018, en su oficina en el distrito de Guro-gu, Seúl.
"Muchos sectores se han beneficiado del desarrollo tecnológico, pero no de la industria de residuos, que carece de eficiencia y requiere muchas mejoras", dijo Gwon.
Sobre el motivo de iniciar su negocio, Gwon dijo: "Aunque el volumen del mercado mundial para la recolección de residuos es de aproximadamente 600 mil millones de wones, no hay tanta competencia. Así que pensé profundamente en el porque y me di cuenta de que hace falta mejorar tecnológicas".
La plataforma de gestión de desechos Clean City Network (CCN, por sus siglas en inglés) de Ecube Labs es la tecnología central de la compañía que permite el monitoreo en tiempo real del volumen de desechos acumulados a través de una computadora personal, tableta o dispositivo móvil. El CCN también informa a los usuarios de las rutas más cortas para la recolección de residuos. | Sitio web de Ecube Labs
Contenedores de basura inteligentes utilizando la energía renovable Inaugurado en 2011, al año siguiente Ecube Labs lanzó el CleanCUBE, papelero con un compactador de basura que utiliza la energía solar y la tecnología inalámbrica. Usando baterías de energía solar, los CleanCUBE detectan la cantidad de desechos acumulados. Una vez que la cantidad de basura exceda el límite, se compactan los contenidos automáticamente, lo que permite que contengan hasta ocho veces más basura que los modelos ordinarios.
En 2015, Ecube Labs desarrolló CleanFLEX, un sensor ultrasónico de nivel de llenado que se puede conectar a cualquier bote de basura. Un bote de basura que usa CleanFLEX monitorea la cantidad de desechos a través de ondas ultrasónicas y detecta riesgos de incendio también.
CleanFLEX recopila datos de residuos y los envía de forma inalámbrica al CleanCityNetworks (CCN, por sus siglas en inglés). Los usuarios pueden verificar de forma remota el volumen de desechos recolectados usando internet. Además, calcula las rutas más cortas para recolectar desechos y para menos visitas para la recogida que resulta en un menor costo.
IoT aumenta la eficiencia de la gestión de residuoEn 2012, Ecube Labs realizó un proyecto piloto en el que se instalaron 70 CleanCUBE en cuatro universidades en Seúl: Universidad Nacional de Seúl, Universidad de Corea, Universidad Yonsei y Universidad Dongguk. Desde entonces, la compañía ha instalado un total de 6.000 compactadores de basura CleanCUBE y CleanFLEX en toda Corea y en las metrópolis extranjeras como Washington, Shanghái, Birmingham, y Santiago de Chile.
Además de los gobiernos municipales y las empresas de recolección de basura, entidades privadas como la Autoridad de Aeropuertos de Dublín de Irlanda han buscado las soluciones de gestión de residuos de la empresa surcoreana para reducir los costos de recolección.
Gwon recuerda el Proyecto Melbourne en la segunda ciudad más grande de Australia como el proyecto en el extranjero más inolvidable. Su empresa cambió todos los basureros en el centro de la ciudad australiana con 500 de sus compactadores de residuos, lo que elevó la eficiencia de la recogida de basura hasta en un 70 por ciento.
El compactador de basura con energía solar de Ecube Lab controla el nivel de llenado de un contenedor y comprime automáticamente los desechos si se excede el límite establecido. | Choi Taesoon
La demanda del método de gestión de residuos de Ecube Labs utilizando IoT está aumentando entre los proyectos de ciudades inteligentes en todo el mundo. Por ejemplo, la compañía en enero del año pasado ganó una oferta en la ciudad de Baltimore, EE.UU., para instalar 4.500 contenedores inteligentes para 2020.
Gracias a su amplia y variada experiencia, Ecube Labs está persiguiendo un proyecto nacional en Corea para construir ciudades inteligentes, un sector promovido por el Gobierno para liderar el crecimiento innovador en el país.
Gwon fue nombrado al comité especial de ciudades inteligentes en noviembre de 2017 y ha brindado consultas a las ciudades de Sejong y Busan sobre la construcción de ciudades inteligentes equipadas con tecnologías de vanguardia, como inteligencia artificial y vehículos autónomos.
Sobre el objetivo final de su compañía, Gwon dijo: "Deseamos que todas las empresas de recolección de residuos del mundo utilicen nuestras soluciones".
"Casi todas las computadoras utilizan el sistema operativo Windows, ¿no? Del mismo modo, esperamos que nuestros productos puedan convertirse en el Windows de gestión de residuos que utilizan todas las empresas de este sector".
etoilejr@korea.kr