Negocios

18.01.2019

El director general de Lunit, Brandon B. Suh, explica el software de IA diseñado para aumentar la eficiencia en el diagnóstico y el tratamiento médico, en su oficina en el distrito Yeoksam-gu de Seúl, el 28 de diciembre de 2018. | Kim Sunjoo

El director general de Lunit, Brandon B. Suh, explica el software de IA diseñado para aumentar la eficiencia en el diagnóstico y el tratamiento médico, en su oficina en el distrito Yeoksam-gu de Seúl, el 28 de diciembre de 2018. | Kim Sunjoo



Por Jung Joori y Kim Hyelin
Seúl | 28 de diciembre de 2018

Con motivo del año nuevo, Korea.net se ha reunido con líderes de cuatro empresas que persiguen el crecimiento innovador en diversos campos. El tercer artículo de esta serie es sobre Lunit, una compañía especializada en software impulsado por IA para el análisis de imágenes médicas y dedicada al avance de la inteligencia médica al siguiente nivel.


Imagine que un paciente va a ver a un médico por una tos persistente. Después de recibir información sobre los síntomas, es probable que el médico tome una radiografía de tórax del paciente. Basándose en esta radiografía, el médico buscará anomalías y realizará una tomografía computarizada si se detecta algo grave.

Ahora imagine un escenario diferente en el que un dispositivo de inteligencia artificial (IA) escanea la misma radiografía de tórax y encuentra anomalías invisibles para el ojo humano. Esto significa que un problema puede diagnosticarse desde el principio y aumentar la probabilidad de una recuperación completa.

Lunit, una compañía coreana que se especializa en software de análisis de imágenes médicas impulsado por IA, apuesta por esta misma tecnología. Sus soluciones médicas se basan en algoritmos de aprendizaje profundo que ayudan a los médicos a diagnosticar con mayor precisión a los pacientes mediante la detección de anomalías en las radiografías.

Korea.net se reunió con el director general de Lunit, Brandon B. Suh, el 28 de diciembre de 2018 en la sede de su compañía en el distrito Yeoksam-gu de Seúl para escuchar más información sobre esta tecnología de vanguardia. Lunit enfatiza que su visión de sus productos arroja una luz positiva sobre el futuro de IA, dado que el objetivo de la compañía es mejorar las capacidades humanas en lugar de reemplazar a las personas.

"La innovación es el matrimonio entre la novedad y la utilidad. La originalidad es importante, pero no podemos llamarlo innovación a menos que tenga una función útil", dijo Suh. "Decidí aplicar nuestro software de IA a la medicina porque un aumento del 1% en la precisión en este sector puede salvar más vidas que en cualquier otro campo".

El director general de Lunit, Brandon B. Suh, presenta el Lunit INSIGHT, el softwear diagnóstico para radiografía de tórax en la sede de su empresa en Seúl, el 28 de diciembre. Una anomalía se indica con un color diferente. | Kim Sunjoo

El director general de Lunit, Brandon B. Suh, presenta el Lunit INSIGHT, el softwear diagnóstico para radiografía de tórax en la sede de su empresa en Seúl, el 28 de diciembre. Una anomalía se indica con un color diferente. | Kim Sunjoo



Desarrollo del algoritmo de IA respaldado por vastos datos médicos 

Fundada en 2013, Lunit presenta entre sus productos el Lunit INSIGHT para radiografía de tórax, un software de aprendizaje profundo que diagnostica radiografías de tórax, y el Lunit INSIGHT para mamografía, un software para el diagnóstico y la detección del cáncer de mamas. Ambas soluciones de software muestran anomalías potenciales con un mapa de calor y calculan un puntaje de anomalía como porcentaje, lo que permite a los médicos realizar un diagnóstico final basado en estos resultados.

"La radiografía de tórax y la mamografía se encuentran entre los procedimientos de diagnóstico más utilizados, realizados más de un billón de veces al año en los hospitales de todo el mundo. Sin embargo, a diferencia de las tomografías computarizadas y las resonancias magnéticas, ambos métodos comprimen las imágenes en 3D en imágenes en 2D, afecta la precisión del diagnóstico. Esto es lo que nos motivó a desarrollar nuestros productos", explicó Suh.

Lunit recopila sus datos de 18 instituciones médicas, entre ellas el Hospital de la Universidad Nacional de Seúl, el Centro Médico Asan, el Centro Médico San Francisco de la Universidad de California y el Centro del Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas. Esto se debe a que la precisión diagnóstica depende en gran medida del aprendizaje profundo de una vasta cantidad de datos. En este sentido, el alto nivel de accesibilidad médica de Corea ha demostrado ser considerablemente útil.

"En comparación con los EE.UU. o China, los costos médicos en Corea son relativamente bajos, lo que significa que los procedimientos de diagnóstico se realizan con más frecuencia y producen más datos. Debido a que la mayoría de los pacientes críticamente enfermos tienden a concentrarse en los principales hospitales de Seúl, la recopilación de datos es relativamente fácil para nosotros", señaló Suh. 

La competitividad de Software de IA aclamada mundialmente

El software de aprendizaje profundo de Lunit ha ganado los principales premios en competiciones internacionales. En 2017, ganó el gran premio en el CAMELYON Grand Challenge, una competencia de patología cuyo objetivo es evaluar algoritmos nuevos y existentes para la detección y clasificación automatizadas de metástasis de cáncer de mama en imágenes de diapositivas completas de secciones de nodos. El mismo año, Lunit alcanzó a ser la única compañía coreana en recibir una mención en la lista de CB Insight de las 100 compañías más prometedoras del mundo en inteligencia artificial.

La incorporación de radiólogos de diagnóstico de renombre mundial al panel de expertos de la compañía también ha ayudado a elevar la marca de Lunit. La lista de consultores incluye a Eliot Siegel, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland, una autoridad en imágenes médicas digitales. Otro es Khan Siddiqui, de la Universidad Johns Hopkins, quien es director de tecnología y mercadotecnia de Higi, una compañía de tecnología médica que crea kioscos de estaciones de salud para permitir a los pacientes medir, rastrear y actuar en sus estadísticas de salud.

El director general de Lunit, Brandon B. Suh (2º por la dcha.) en noviembre de 2018, se unió a los reconocidos radiólogos de diagnóstico Eliot Siegel (3º por la dcha.) y Khan Siddiqui (4º por la dcha.) en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) en Chicago. | Lunit

El director general de Lunit, Brandon B. Suh (2º por la dcha.) en noviembre de 2018, se unió a los reconocidos radiólogos de diagnóstico Eliot Siegel (3º por la dcha.) y Khan Siddiqui (4º por la dcha.) en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) en Chicago. | Lunit


Suh dijo que Lunit cree que puede hacer grandes avances médicos con la tecnología de IA, y agregó: "Nuestro objetivo a largo plazo es ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades que el ojo humano no puede detectar y, en última instancia, ayudar a tantos pacientes como podamos en el proceso".

La inteligencia artificial es considerada como una de las tecnologías clave que lideran la Cuarta Revolución Industrial. Sin embargo, a medida que la tecnología IA se vuelve más sofisticada, las expectativas y preocupaciones se cruzan. El objetivo que persigue Lunit muestra que apunta a una tecnología que "expanda" la capacidad humana, no a una tecnología  que completamente "sustituya" a los seres humanos.

etoilejr@korea.kr