La Unión Europea (UE) ha sacado a Corea del Sur de su lista ‘gris’ sobre jurisdicciones no cooperativas en el ámbito fiscal. | Iclickart
Por Xu Aiying y Song Baleun
15 de marzo de 2019
Corea ya no se encuentra en la lista ‘gris’ sobre jurisdicciones no cooperativas en el ámbito fiscal de la Unión Europea (UE).
Según el Ministerio de Economía y Finanzas del país, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN, por sus siglas en inglés) de la UE que consta de los titulares económicos y financieros de miembros de la unión, sacó a Corea del Sur de la lista ‘gris’ de paraísos fiscales el 12 de marzo (hora local).
El ministerio explicó que la determinación de dicho consejo se debía a que Corea había eliminado el impuesto de sociedades para los inversores extranjeros este año después de revisar la ley de reducción de impuestos y control de exenciones el diciembre pasado.
El diciembre de 2017 el consejo de la UE había incluido a Corea en la lista de juridicciones no cooperativas indicando que la exención del impuesto de sociedades para las inversiones de empresas extranjeras no correspondía al reglamento de la imposición equitativa de la UE ya que se aplicaba solo a los extranjeros no residentes en Corea.
El ministerio surcoreano comentó que “la decisión de la UE de eliminar a Corea de su lista de juridicciones no cooperativas es una acción que muestra un reconocimiento de la comunidad internacional hacia el esfuerzo de Corea que intentó seguir los criterios internacionales” y agregó: “El gobierno seguiría esforzándose en respetarlos”.
xuaiy@korea.kr