Se espera que el producto interno bruto (PIB) per cápita de Corea del año pasado sobrepase el de Italia. En la imagen, una panorámica de los contenedores apilados para su exportación en la terminal de Gamman, en el puerto de Busan. | Yonhap News
Por Yoon Sojung y Elías Molina
12 de enero de 2021
Se espera que el producto interno bruto (PIB) per cápita del año pasado sobrepase el de Italia.
Esto se debe en parte a que la economía italiana se contrajo ampliamente por causa de la pandemia de COVID-19. Por otra parte, se estima que el PIB per cápita de Corea sobrepase ligeramente los 30.000 dólares.
El Banco de Corea anunció el 12 de enero que el PIB per cápita de 2020 podría alcanzar los 31.000 dólares.
De acuerdo con los datos del Banco Mundial que se basan en los tipos de cambio promedios de los tres años anteriores, el PIB per cápita de Italia en 2019 fue de 34.530 dólares, superior al de Corea, que en ese mismo año fue de 33.790 dólares.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronosticó el año pasado que la tasa de crecimiento de Italia sería de -7,9%. Esta cifra dista bastante del pronóstico para Corea, que fue de 0,1%, y por ello la nación asiática lograría superar el PIB per cápita de la nación europea.
En Octubre del año pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró en su reporte sobre perspectivas económicas mundiales que en 2020 la economía coreana podría contraerse un 1,9% mientras que en el caso de Italia la reducción sería de un 10,6%.
Durante su saludo de año nuevo a la ciudadanía, el 11 de enero el presidente Moon Jae-in mencionó que gracias a que en 2020 Corea del Sur reportó la mayor tasa de crecimiento económico entre los países miembros de la OCDE, el país podría colocarse en el TOP 10 mundial.
Si las estimaciones resultan correctas, esta sería la primera ocasión en la que el PIB per cápita de Corea sobrepasa al de un país miembro del Grupo de los 7 (G7), añadió el presidente Moon.
En el caso de PIB, también se espera que la economía coreana logre colocarse en el TOP 10 mundial. El FMI estimó que la economía surcoreana con su PIB de 1,58 billones de dólares tuvo en 2020 un mejor desempeño que las economías de Rusia y Brasil, y que por ello lograría colocarse entre las principales 10 del mundo.
arete@korea.kr