Negocios

03.03.2022

El Banco de Corea anunció el 3 de marzo en un informe provisional sobre el producto nacional bruto (PNB) en el cuarto trimestre del año pasado y todo 2021 que el PNB per cápita alcanzó un estimado de 35.158 dólares el año pasado, un 10,3 % más que los 31.881 en 2020. | Banco de Corea

El Banco de Corea anunció el 3 de marzo en un informe provisional sobre el ingreso nacional bruto (PNB) en el cuarto trimestre del año pasado y todo 2021 que el PNB per cápita alcanzó un estimado de 35.158 dólares el año pasado, un 10,3 % más que los 31.881 dólares de 2020. | Banco de Corea


Por Yoo Yeon Gyeong y Kim Hyelin
3 de marzo de 2022

El producto nacional bruto (PNB) per cápita superó el año pasado los 35.000 dólares respaldado por la recuperación económica y una moneda nacional más fuerte.

Según el informe provisional del Banco de Corea sobre el PNB para el cuarto trimestre del año pasado y para todo 2021 publicado el 3 de marzo, el PNB per cápita el año pasado alcanzó un estimado de 35.168 dólares, un 10,3% más que los 31.881 dólares de 2020.

Sobre una base calculada en wones, el PNB per cápita fue de 40.247.000 wones surcoreanos, un 7% más que el año anterior.

El PNB per cápita es el ingreso combinado de todos los ciudadanos coreanos tanto en el país como en el extranjero dividido por la población de la nación.

La cifra se recuperó el año pasado cuando el país superó el impacto económico de la pandemia y el won aumentó un promedio de 3% frente al dólar estadounidense por primera vez en tres años.

El PNB per cápita superó por primera vez los 30.000 dólares en 2017 (31.734 dólares) y aumentó a 33.564 dólares en 2018, pero cayó en 2019 a 32.204 dólares y en 2020 a 31.881 dólares.

El viceprimer ministro y ministro de Economía y Finanzas, Hong Nam-ki, dijo en una publicación de su cuenta en Facebook ese mismo día: "Lo más notable es cómo el PNB per cápita superó los 35.000 dólares solo cuatro años después de superar los 30.000 dólares".

"En particular, este es un resultado notable considerando que dos de los últimos cuatro años se vieron afectados por la crisis sin precedentes del COVID-19", añadió.

Mientras tanto, el banco central elevó su pronóstico de crecimiento económico para el cuarto trimestre del año pasado en una décima de punto porcentual a 1,2%, citando el impacto de las revisiones al alza de los pronósticos para la industria de servicios y las exportaciones de bienes de las proyecciones realizadas el mes pasado.

El crecimiento del PIB el año pasado se estimó provisionalmente en 4%, igual que el pronóstico realizado en enero.

dusrud21@korea.kr