Negocios

06.03.2024

La foto muestra a Hyunjoo Yoo dando un golpe a la pelota en el juego contra China, durante la primera competición de golf simulado del mundo. Corea ocupó el primer lugar en el mundo en el número de solicitudes de patentes (PCT) relacionados con los deportes de simulación, con una tasa del 58,4 por ciento. | Agencia de Noticias Yonhap

La foto muestra a Hyunjoo Yoo dando un golpe a la pelota en el juego contra China, durante la primera competición de golf simulado del mundo. Corea ocupó el primer lugar en el mundo en el número de solicitudes de patentes (PCT) relacionados con los deportes de simulación, con una tasa del 58,4 por ciento. | Agencia de Noticias Yonhap



Por Yoon Seungjin

Corea ocupó el primer lugar en el mundo en registrar el mayor número de solicitudes de patentes relacionadas con los deportes de simulación y el séptimo en el campo de los derechos de autor por tercer año consecutivo, demostrando la excelencia de la tecnología digital y del sistema de derechos de autor.


La Oficina de Propiedad Intelectual de Corea (KIPO, por sus siglas en inglés) anunció el 3 de marzo que si bien las solicitudes de patentes para deportes de simulación en todo el mundo han aumentado un 7,8 por ciento interanual durante los últimos 20 años, Corea es el país con el mayor número de solicitudes de patentes en este campo, representando una tasa del 58,4 por ciento, con 1.715 solicitudes.

Estados Unidos ocupó el segundo lugar con 500 solicitudes, equivalente a un 17 por ciento del total, Japón el tercer lugar con 262 (8,9 por ciento), China el cuarto con 188 (6,4 por ciento) y Dinamarca el quinto con 119 (4,1 por ciento).

Si se analizan las tendencias de las aplicaciones por tecnología detallada, los dispositivos periféricos como el suministro de pelotas y las colchonetas para columpios registraron la mitad de las solicitudes de patentes con 1.536 (52,3 por ciento). La segunda posición la ocuparon los contenidos, como recreaciones de golf y béisbol con 882 solicitudes (30 por ciento) y la tercera posición los sensores de pelota y de movimiento con 324 solicitudes (11 por ciento).

Por otro lado, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo anunció el 6 de marzo que Corea ocupó el séptimo lugar en el campo de los derechos de autor por tercer año consecutivo, ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Según el Banco Mundial, el Índice Internacional de derechos de propiedad es un indicador producido anualmente desde 2013 y se determina con base en las estadísticas de 55 países, los cuales representan el 90 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial. De igual forma, alcanzó el primer lugar en el campo de eficiencia del sistema por 2 años consecutivos y el 11º puesto en la clasificación general que combina un total de 9 campos.

Jung Hyang-mi, la jefa del departamento de política cultural del ministerio, dijo: "Pudimos confirmar una vez más que los continuos esfuerzos de nuestro Gobierno para proteger los derechos de autor son el motivo por el cual nuestros contenidos han tenido éxito en el mercado internacional".

"Seguiremos cumpliendo nuestro rol como potencia mundial en materia de derechos de autor", agregó.

scf2979@korea.kr