La foto muestra una calle del barrio de Myeongdong en el distrito de Jung-gu, Seúl, abarrotada de gente el 10 de abril de 2024. | Agencia de Noticias Yonhap
Por Kim Seon Ah
La renta nacional bruta (RNB) per cápita de Corea alcanzó los 36.624 dólares el año pasado, situándose en el sexto lugar entre los países con una población superior a los 50 millones de habitantes.
Según el informe "Renta Nacional Bruta del 4º trimestre y anual para 2024", publicado el 5 de marzo por el Banco de Corea, la RNB per cápita experimentó un incremento del 1,2 por ciento respecto a 2023, cuando se registraron 36.194 dólares.
En el ranking mundial, Corea ocupó la sexta posición, después de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, entre las principales economías con más de 50 millones de habitantes. Taiwán se encuentra por debajo, con 35.188 dólares, mientras que Japón supera los 34.500 dólares.
La RNB per cápita representa los ingresos totales obtenidos por los ciudadanos tanto en el país como en el extranjero, dividida entre la población, y sirve como indicador del nivel de vida. Corea superó por primera vez el umbral, y no es el caso de los 30.000 dólares en 2017 (31.734 dólares), aunque registró disminuciones en 2019 y 2020 antes de retomar el crecimiento en 2021.
El deflactor del PIB aumentó un 4,1 por ciento en 2023 con respecto al año anterior. Este indicador, que se obtiene al dividir el producto interior bruto (PIB) nominal entre el PIB real, refleja el nivel general de precios, incluidas las importaciones y exportaciones.
En 2023, el PIB nominal alcanzó los 1,86 billones de dólares, lo que supone un incremento del 1,6 por ciento respecto al año previo.
Por sectores, el crecimiento fue impulsado por la industria manufacturera (0,2 por ciento) y los servicios (0,4 por ciento), mientras que la construcción (-4,1 por ciento) y la agricultura, silvicultura y pesca (-3,4 por ciento) registraron descensos.
sofiakim218@korea.kr