Negocios

21.07.2025

▲El patrimonio neto combinado del país aumentó un 5,3 por ciento. el año pasado, alcanzando los 24.105 billones de wones. Se muestra el barrio financiero de Yeouido, en el distrito de Yeongdeungpo-gu, en Seúl

El patrimonio neto combinado del país aumentó un 5,3 por ciento. el año pasado, alcanzando los 24.105 billones de wones. Se muestra el barrio financiero de Yeouido, en el distrito de Yeongdeungpo-gu, en Seúl. | Gobierno Metropolitano de Seúl


Por Charles Audouin

El patrimonio neto nacional, una medida de la riqueza combinada del país, ha aumentado un 5,3 por ciento el año pasado, superando los 24.000 billones de wones (17,6 billones de dólares).

Además, el patrimonio neto per cápita de los hogares creció aproximadamente un 3 por ciento, durante el citado período, superando los 250 millones de wones.

Esto se debió a la apreciación de los activos financieros y no financieros debido al aumento de los precios de la vivienda y al buen desempeño de los mercados bursátiles internacionales.

Estas estadísticas se anunciaron el 17 de julio en los Balances Nacionales de Corea para 2024, publicados por el Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés) y la Oficina Nacional de Estadística. Los activos colectivos de las entidades económicas nacionales alcanzaron los 24.105 billones de wones, un aumento de 1.217 billones de wones con respecto a 2023 y 9,4 veces el tamaño del producto interior bruto (PIB).

Tales datos se consideran "estados financieros de la economía nacional" al mostrar los activos y pasivos de la economía en general y de cada actor económico.

El patrimonio neto per cápita de los hogares se estimó en 252,51 millones de wones, lo que supone un aumento del 3,3 por ciento en comparación con 2023. La cifra se obtiene dividiendo el patrimonio neto total de los hogares y las organizaciones sin ánimo de lucro (13.068 billones de wones) entre la población nacional de 51,75 millones de habitantes.

El valor, convertido al tipo de cambio de mercado promedio del año pasado -de 1.363 wones por dólar-, fue de 185.000 dólares, superior al de Japón (180.000 dólares), pero inferior al de EE. UU. (521.000 dólares), Australia (401.000 dólares), Canadá (295.000 dólares), Francia (230.000 dólares) y el Reino Unido (206.000 dólares).

Según el tipo de cambio de paridad del poder adquisitivo (que se situó en 933 wones por dólar en 2024), la cifra de Corea, de 271.000 dólares, superó a la de Japón (248.000 dólares) y la del Reino Unido (233.000 dólares).

caudouin@korea.kr