Negocios

31.07.2025

Un ciudadano pasa frente a un televisor que transmite la noticia del acuerdo arancelario entre Corea y Estados Unidos, el 31 de julio, en la Estación de Seúl. | Agencia de Noticias Yonhap

Un ciudadano pasa frente a un televisor que transmite la noticia del acuerdo arancelario entre Corea y Estados Unidos, el 31 de julio, en la Estación de Seúl. | Agencia de Noticias Yonhap


Por Charles Audouin

Corea y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo comercial sobre los aranceles.

Seúl creará un fondo de 350.000 millones de dólares para invertir en Estados Unidos, y a cambio, Washington reducirá los aranceles al quince por ciento, lo que allana el camino para que Corea compita en el mercado estadounidense al mismo nivel que Japón y la Unión Europea (UE).

El 31 de julio, Kim Yong-beom, jefe secretario presidencial para políticas, ofreció una rueda de prensa de urgencia en el complejo presidencial y anunció: “El arancel recíproco del veinticinco por ciento que Estados Unidos tenía previsto aplicar a Corea a partir del 1 de agosto se reducirá al quince por ciento, y el gravamen sobre los automóviles, uno de nuestros principales productos de exportación, también se ajustará a ese mismo nivel”.

Kim agregó que “los aranceles para productos como semiconductores y fármacos, que se anunciarán más adelante, no serán menos favorables que los asignados a otros países” y que “se ha estipulado de forma explícita que se aplicará la cláusula de nación más favorecida”. Afirmó además que “no se contempla una mayor apertura del mercado nacional para el arroz ni para la carne de res”.

En cuanto al fondo de 350.000 millones de dólares que se constituirá como resultado del acuerdo, explicó: “Los 150.000 millones de dólares del Fondo de Cooperación Corea-EE. UU. para la industria naval abarcarán todo el ecosistema marítimo, incluida la construcción de buques, así como su mantenimiento, reparación y operaciones asociadas”.

Sobre una futura cumbre bilateral, señaló que se coordinará en breve a través de los canales diplomáticos. El presidente estadounidense Donald Trump había adelantado el 30 de julio (hora local), a través de una publicación en su cuenta de Truth Social, que mantendría una reunión con el mandatario coreano Lee Jae Myung.

Por su parte, el presidente Lee Jae Myung compartió en su cuenta de Facebook el anuncio del acuerdo con Estados Unidos y afirmó: “Hemos eliminado la incertidumbre en torno a las exportaciones y equiparado, o incluso mejorado, las condiciones arancelarias con respecto a nuestros principales competidores, lo que nos permitirá competir en igualdad de condiciones o en una situación más ventajosa”.

caudouin@korea.kr