La foto muestra una planta de energía solar en la aldea de Gudae-ri, en la isla Anjwado, ubicada en el condado de Sinan-gun, provincia de Jeollanam-do. | Oficina del condado de Sinan-gun
Por Aisylu Akhmetzianova
El proyecto del Gobierno para construir una red eléctrica de próxima generación está en consonancia con la tendencia mundial de invertir decididamente en estos sistemas para ampliar el suministro de energías renovables.
El 31 de julio, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía anunció que impulsará el desarrollo de la red eléctrica utilizando tecnología y conocimientos técnicos nacionales.
El objetivo es construir una red eléctrica inteligente que optimice la generación, el almacenamiento y el consumo de electricidad mediante la gestión de fuentes de energía distribuidas, como las energías renovables y los sistemas de almacenamiento de energía, a través de inteligencia artificial (IA).
La red eléctrica actual opera bajo un modelo “unidireccional” que consiste en generar, transmitir y distribuir la electricidad desde grandes generadores conectados a la red de transmisión hacia los centros de demanda en todo el país.
En cambio, el nuevo modelo es un sistema “bidireccional” en el que las fuentes de energía renovable, como la solar, se conectan principalmente a la red de distribución para abastecer a los usuarios, y la electricidad sobrante se redirige a la red de transmisión.
El ministerio tiene previsto implementar pruebas piloto del nuevo sistema en regiones seleccionadas y luego extender su aplicación a nivel nacional.
Para tal fin, se conformará un equipo encabezado por el segundo viceministro de Energía, Lee Hohyeon, que incluirá a ministerios y Gobiernos locales relacionados, con el propósito de elaborar una hoja de ruta e impulsar su ejecución detallada.
aisylu@korea.kr