La foto, tomada el 7 de agosto, muestra contenedores apilados en el puerto de Pyeongtaek, en la ciudad homónima, provincia de Gyeonggi-do. | Agencia de Noticias Yonhap
Por Kim Seon Ah
La cuenta corriente de Corea registró en julio su 27º mes consecutivo de superávit, impulsada por las sólidas exportaciones de automóviles y semiconductores.
El Banco de Corea informó el 4 de septiembre, en su publicación provisional sobre la balanza de pagos de julio, que el superávit alcanzó los 10.780 millones de dólares (unos 15 billones de wones). Aunque inferior a los 14.270 millones de junio, se trata de la cifra más alta para un mes de julio.
La balanza de bienes cerró con un superávit de 10.270 millones de dólares, frente a los 8.520 millones registrados en el mismo mes del año pasado.
Las exportaciones aumentaron un 2,3 por ciento interanual, hasta situarse en 59.780 millones de dólares.
Por productos, destacaron los incrementos de los semiconductores (30,6 por ciento) y los automóviles de pasajeros (6,3 por ciento), mientras que descendieron los accesorios informáticos (–17 por ciento) y los productos farmacéuticos (–11,4 por ciento).
Por destinos, las ventas a los países del Sudeste Asiático crecieron un 17,2 por ciento, a la Unión Europea un 8,7 por ciento y a Estados Unidos un 1,5 por ciento. En cambio, las exportaciones a China cayeron un 3 por ciento y a Japón un 4,7 por ciento.
Las importaciones, por su parte, descendieron un 0,9 por ciento, hasta 49.510 millones de dólares.
El déficit de servicios se redujo a 2.140 millones de dólares, frente a los 2.530 millones de junio y los 2.390 millones de julio de 2024.
El saldo de la renta primaria se situó en 2.950 millones de dólares, por debajo de los 4.160 millones de junio debido a menores ingresos por dividendos.
Los activos financieros netos aumentaron en julio en 11.080 millones de dólares.
sofiakim218@korea.kr