Negocios

22.10.2025

El presidente Lee Jae Myung (izq.) conversa con Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia durante la mesa redonda Corea-EE. UU. celebrada el 25 de agosto (hora local) en el hotel Willard de Washington D.C. | Oficina presidencial

El presidente Lee Jae Myung (izq.) conversa con Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia durante la mesa redonda Corea-EE. UU. celebrada el 25 de agosto (hora local) en el hotel Willard de Washington D.C. | Oficina presidencial



Por Xu Aiying

Los ejecutivos de talla mundial, entre ellos Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia, así como los representantes de Google, Microsoft y Citigroup, se reunirán a finales de este mes en Gyeongju, provincia de Gyeongsangbuk-do, para participar en un foro empresarial que se celebrará al margen de la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).

La Cámara de Comercio e Industria de Corea (KCCI) anunció que el evento, considerado el mayor foro económico privado de la región Asia-Pacífico, se celebrará del 28 al 31 de octubre en la ciudad suroriental.

Está prevista la asistencia de 16 jefes de Estado de las 21 economías miembro del APEC y de aproximadamente 1.700 directores ejecutivos de empresas globales. Bajo el lema “Bridge, Business, Beyond”, la cumbre abordará temas como la integración económica regional, la inteligencia artificial (IA) y la transformación digital, la sostenibilidad, las finanzas e inversiones y la biotecnología y la salud.

En materia tecnológica, el encuentro explorará el futuro de la IA y la digitalización con ponentes como Huang, Matt Garman, director ejecutivo de Amazon Web Services, Simon Kahn, vicepresidente y director de marketing de Google APAC, Simon Milner, vicepresidente de Meta, y Antony Cook y Ulrich Homann, los vicepresidentes corporativos de Microsoft.

Por parte de Corea participarán figuras del sector tecnológico como Choi Soo-yeon, directora ejecutiva de Naver, y Lee Hong-lak, responsable de LG AI Research.

En los sectores financiero, manufacturero y energético se contará con la presencia de Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup, Joaquin Duato, director ejecutivo de Johnson & Johnson, y Daniel Pinto, vicepresidente y director de operaciones de JPMorgan Chase.

Un aspecto distintivo de esta edición será la interacción directa entre los jefes de Estado y los líderes empresariales mundiales, lo que permitirá a las compañías identificar oportunidades específicas de inversión y cooperación a través de reuniones individuales con los líderes y ministros del APEC.

Además de las sesiones oficiales, el Foro de Tecnología del Futuro y la Exposición de Innovación K-Tech presentarán los sectores clave de la industria, como la IA, la defensa, la construcción naval, los activos digitales, la energía y la distribución. Ambos programas incluirán empresas coreanas innovadoras que exhibirán tecnologías de vanguardia y buscarán asociaciones globales.

El vicepresidente ejecutivo de la KCCI, Park Il-jun, señaló: “Un estudio conjunto entre la KCCI y Deloitte estima que esta cumbre del APEC generará un impacto económico de 7,4 billones de wones y creará 22.000 empleos. El foro se consolidará como una plataforma práctica de cooperación que permitirá a las empresas coreanas transformar los desafíos actuales en nuevas oportunidades”.

xuaiy@korea.kr