Cultura

10.01.2014

Luego de cien años de vagar por el mundo, finalmente regresa a Corea una pintura budista de fines del periodo Joseon (1392-1910). Esta obra de gran formato, conocida como la “Versión coreana de la triada de Sakyamuni”, representa a Buda pronunciando un sermón acompañado por dos bodhisattvas a ambos lados. La Fundación del Patrimonio Cultural de Corea en el Extranjero dio a conocer esta pintura, la cual fue devuelta el 7 de enero al Museo Nacional de Corea, ubicado en el centro de Seúl, por el Museo y Jardines del Hermitage y por la Asociación de Museos de Virginia, Estados Unidos.

100년 만에 돌아온 석가삼존도 (사진: 국외소재문화재재단)

La pintura de la “Triada de Sakyamuni regresó a Corea luego de cien años de haber salido de este país (foto cortesía de la Fundación del Patrimonio Cultural de Corea en el Extranjero).


7일 국립중앙박물관에서 석가삼존도가 공개됐다. (사진: 국외소재문화재재단)

Presentación a la prensa de la pintura de la Triada de Sakyamuni en el Museo Nacional de Corea, ubicado en el centro de Seúl, el 7 de enero (foto cortesía de la Fundación del Patrimonio Cultural de Corea en el Extranjero).


La obra recién devuelta mide 318.5 centímetros de ancho y 315 centímetros de de altura. Se piensa que se ubicaba suspendida detrás de estatuas de buda en el recinto principal de un templo. Se calcula que su realización data de la década de 1730 debido a que la corona decorada con una joya y los accesorios que llevan los Bodhisattvas de la pintura son similares a los de otras pinturas budistas que fueron realizadas en 1731, y que son actualmente propiedad del Templo de Songgwangsa en Suncheon, Jeollanam-do (Provincia de Jeolla del Sur).

. Sin embargo, hay críticos de arte que consideran que el estilo de la pieza devuelta es muy distinto del de otras pinturas de la triada budista. En esta obra están presentes Ananda y Kasyapa, dos de los diez estudiantes de Buda, colocados frente a Buda, en la parte inferior de la pintura, a diferencia de lo que sucede en otras pinturas en las que ambas figures se representan en miniatura a ambos lados de la parte superior de la pintura.

En mayo de 2013, un empleado de la Fundación del Patrimonio Cultural de Corea en el Extranjero se topó con esta pintura en un video de YouTube titulado “Los diez objetos de Virginia que están en mayor riesgo” producido por la Asociación de Museos de Virginia. Esta fundación negoció con el Museo y Jardines del Hermitage la devolución de la pintura, la cual a la postre fue donada por el museo gracias a la apoyo económico brindado por una empresa de juegos estadounidense.

La pintura fue inadvertidamente recortada y retirada de un templo cuando Corea estaba ocupada por Japón, para ser enviada a este país. Aquí, la adquirió Yamanaka & Co, un marchante en arte japonés. Posteriormente fue enviada a los Estados Unidos, donde fue de un lado a otro. En una ocasión, esta pintura se exhibió en el Museo de Arte de Toledo. Luego del ataque japonés a Pearl Harbor en diciembre de 1942, el gobierno estadounidense confiscó todas las propiedades de japoneses presentes en los Estados Unidos, a través de la Oficina para la Custodia de la Propiedad Extranjera, entre otras, obras que eran propiedad de Yamanaka. El Gobierno estadounidense subastó las obras de arte confiscadas, ocasión en la cual esta obra de arte budista se vendió en una casa de subastas neoyorkina en 1944 por 450 dólares estadounidenses al Museo y Jardines del Hermitage .

Desde 1954, la pintura se exhibió en calidad de préstamo durante veinte años en el Museo de Arte y Ciencia de Norfolk, actualmente Museo de Arte Chrysler , en Virginia. Posteriormente, fue llevada en 1973 al Museo y Jardines del Hermitage , donde permaneció guardada en las bodegas del museo durante cuarenta años.

“Esta pintura es una excepcional obra dentro de la historia del arte, pues su composición no se ve en otras pinturas” comentó Kim Seung-hee, empleado del Museo Nacional de Corea y especialista en pintura budista del periodo Joseon. “Dentro del acervo pictórico de la época Joseon constituye una pieza de excelencia, pues la expresión de las figuras es sumamente refinada”.

1944년 경매에 붙여진 야마나카상회의 소장품이 기록된 도록 (사진: 국외소재문화재재단)

Catálogo de las obras de Yamanaka & Co. que se subastaron en 1944 (foto cortesía de la Fundación del Patrimonio Cultural de Corea en el Extranjero).


Limb Jae-un
Redactora de Korea.net
jun2@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)