Hace unos días, se impartieron clases de artes y artesanías tradicionales coreanas en el Museo Nacional de Corea. En este recinto se ofrecen clases de caligrafía, objetos de madreperla, cerámica y grabado de sellos con objeto de dar a conocer esta faceta de la cultura coreana entre el público.
Unas 180 personas de diversas nacionalidades que estudian el idioma coreano, participaron en el programa "A vivir la cultura coreana", a cargo del Museo Nacional de Corea en el distrito de Yongsn, Seúl, el 28 de enero. Fue la primera sesión del año que se ofreció de este programa.
En ese día se impartieron dos clases. En la primera, los estudiantes elaboraron objetos de cerámica de celadón azul grisáceo. En la segunda, se grabaron sellos. Los estudiantes de idioma coreano, tanto de la Universidad de Estudios Internacionales de Corea como de la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros, tomaron la clase de cerámica. Los de la Universidad de Yonsei grabaron su nombre en sellos tradicionales.
Estudiantes de diversas nacionalidades que estudian idioma coreano en el Instituto de Idioma Coreano de la Universidad Yonsei graban su nombre en sellos, como parte de las actividades del programa "A vivir la cultura coreana" del Museo Nacional de Corea el 28 de enero.
Estos programas de actividades están dirigidos a personas que no sean coreanas y residan en Corea, entre otras, familiares de diplomáticos y estudiantes. El museo tiene la intención de ofrecer 50 sesiones de este tipo a lo largo de este año.
“Los estudiantes de otros países que están interesados en las artes y artesanías tradicionales de Corea prefieren realizar actividades relacionadas con éstas, en vez de asistir a conferencias formales“, comentó Sarah Woo, docente del museo. “Su interés por las artes y artesanías tradicionales se acrecienta luego de participar en la elaboración de objetos y de visitar el museo.
Una de las participantes en el taller de sellos graba con cuidado su nombre en un sello.
Estudiantes provenientes de diversos países que estudian idioma coreano en el Instituto de Idioma Coreano de la Universidad Yonsei sonríen al tiempo que muestran sendos sellos con sus respectivos nombres.
"Me costó trabajo grabar mi nombre en este sello, pero con la ayuda de la maestra finalmente lo logré", comentó Wei Yudi, estudiante de China continental que asiste al Instituto de Idioma Coreano de la Universidad Yonsei.
Elena Popova, estudiante rusa que participa en el programa de aprendizaje de idioma coreano de la Universidad de Estudios Internacionales de Corea participó en la clase de cerámica. “Me interesé por la cerámica tradicional coreana luego de participar en este programa“, dijo Popova. “La pieza me quedó bonita, y se la voy a regalar a mis amigos o a mis padres, como muestra de afecto“.
Elena Popova, estudiante rusa del programa de aprendizaje de idioma coreano en la Universidad de Estudios Internacionales de Corea -a la izquierda- moldea un jarrón de cerámica en el Museo Nacional de Corea el 28 de enero.
Estudiante extranjera realizando una pieza de cerámica en forma de corazón.
"Nuestros estudiantes han respondido de manera muy favorable a las clases de cerámica, por lo que hemos decidido asistir nuevamente a este programa", afirmó Lee Mi-ran maestro de idioma coreano, quien tuvo a su cargo a los estudiantes de la Universidad de Estudios Internacionales de Corea. “Mis estudiantes aún no hablan coreano con fluidez, sin embargo disfrutan y les gustan estos programas de arte y artesanías tradicionales“.
Limb Jae-un
Fotos: Jeon Han
Redactoras de Korea.net
jun2@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)