
El yaksik es un postre que por lo general se consume en Jeongwol Daeboreum, es decir, la primera luna llena del Año Nuevo Lunar. Se prepara con ingredientes saludables: castañas, yuyubas, piñones y miel. Muchas personas suelen consumirlo también en Seollal, o Día del Año Nuevo Lunar, así como en otras festividades importantes. La elaboración del yaksik es laboriosa y prolongada, pues se hace con ingredientes naturales y se tiene que cocer al vapor dos veces.
La historia del yaksik se remonta a unos 1,500 años. Se dice que este plato de la cocina coreana guarda relación con la comunicación que se establecía entre los seres humanos y los animales, pues es un plato que originalmente se preparó para un cuervo que salvó la vida del rey.
En la obra “Recuerdos de los Tres Reinos” (Samguk yusa, 삼국유사, 三國遺事), , una recopilación de relatos no oficiales publicados por el monje , en la época de Goryeo (918-1392), ya se menciona al yaksik. Cuando el rey Soji (falleció en el año 500), el 21º rey de Silla, fue de día de campo en Jeongwol Daeboreum, se encontró con un cuervo y un ratón. Éste le dijo al rey en el lenguaje de los humanos que siguiera al cuervo. Al rey le extraño esto, y ordenó a un sirviente que siguiera al ave. El cuervo lo condujo hasta un estanque, del que emergió un anciano, quien entregó al sirviente un sobre en el que se leía: “Si abres este sobre morirán dos personas. Si no lo abres, morirá sólo una”.
Al principio, el rey consideró que era mejor no abrir el sobre, pues así sólo perdería la vida de una persona. Sin embargo, cambió de opinión cuando el sirviente le dijo que el sobre se refería al rey mismo. Cuando el rey abrió el sobre se encontró con una carta que decía: “Regresa al palacio, y dispara una flecha a la caja que guarda una cítara de seis cuerdas”, es decir, un geomungo.
Siguió las instrucciones de la carta, y al disparar las flechas en la caja, descubrió que detrás de él había dos personas que se desangraban a muerte. Detrás de la caja se escondían un monje y una concubina, dispuestos a dar muerte al rey.
El rey instituyó la celebración anual del Jeongwol Daeboreum, un día en el que el pueblo debería agradecer al cuervo haberle salvado la vida al rey. Ordenó a su pueblo practicar un ritual y preparar comida para los cuervos hecha a base de arroz, castañas y yuyubas, algo de lo que los pájaros gustan mucho.
El yaksik se prepara con arroz glutinoso cocido al vapor, yuyubas, castañas y piñones; lo anterior se mezcla con aceite, miel y salsa de soya. También se le conoce como yakbap o yakban (藥飯). se le conoce como yaksik porque es bueno para la salud, casi como si fuera una medicina, pues está hecho con ingredientes muy saludables. También se debe a que se le pone miel, a la que en ocasiones se le conoce en coreano como yak (藥).
Se hace mención del yaksik en varios libros de la época Joseon (1392-1910). Heo Gyun (1569-1618), político, poeta, novelista, erudito y escritor escribió en "Domundaejak" (도문대작, 屠門大嚼), un libro sobre manjares y especialidades locales, que “el pueblo chino apreciaba mucho el yakban". Aprendieron a prepararlo y le pusieron ‘goryeoban.’”
En el "Yeoryang Sesigi" (열양세시기, 洌陽歲時記), otro libro de la época Joseon, escrito en 1819 por
Kim Mae-sun (김매순, 金邁淳) se describen las ceremonias que se realizaban anualmente en la antigua ciudad de Seúl, se afirma: “Cuando los enviados coreanos visitaban China, preparaban yaksik, y lo compartían con el pueblo chino. A la nobleza de Beijing le gustaba mucho”
Receta para preparar el yaksik

Arroz glutinoso, castañas, piñones y yuyubas, principales ingredientes del yaksik.
** Ingredientes
270 gramos (1 1/2 tazas) de arroz glutinoso
1.6 kilogramos (8 tazas) de agua para cocer el arroz
agua con sal: 45 gramos (3 cucharadas) de agua y 2 gramos (1/2 cucharadita) de sal
20 gramos (5 semillas) de yuyubas, 45 gramos (3) castañas, 3.5 gramos (1 cucharada) de piñones
infusión de semilla de yuyubas: 5 semillas de yuyubas, 200 gramos (1 taza) de agua
aderezo dulce para el arroz cocido al vapor: 15 gramos (2.5 cucharadas) de salsa de soya, 32 gramos (2 cucharadas) de salsa dulce de arroz cocido al vapor, 36 gramos (3 cucharadas) de azúcar morena, 1/2 gramo (1/4 de cucharadita) de canela, 6.5 gramos (1/2 cucharadita) de infusión de semilla de yuyuba, 38 gramos (2 cucharadas) de miel, 24 gramos (2 cucharadas) de azúcar, 6.5 gramos (0.5 cucharadas) de aceite de ajonjolí
salsa dulce de arroz cocido al vapor: 24 gramos (2 cucharadas) de azúcar, 4 gramos (1 cucharada) de aceite para cocinar, 2 gramos (1/2 cucharadita) de almidón, 45 gramos (3 cucharadas) de agua caliente
10 tazas de agua para cocer al vapor el arroz
** Preparación de los ingredientes
1. Lavar el arroz glutinoso y remojar en agua durante 3 horas; colar durante 10 minutos, para obtener unos 330 gramos de arroz.
2. Limpiar las yuyubas con un paño de algodón; retirar la pulpa y cortar ésta en 6 trozos, equivalentes a unos 16 gramos. Pelar las castañas y cortarlas en 6 trozos (30 gr cada una).
3. Retirar la punta a los piñones, y limpiar éstos con un paño de algodón seco.

Caliente la azúcar blanca en una pequeña cacerola a fuego medio. Su color cambiará a café cuando se está fundiendo. Añada aceite, almidón y agua. Siga calentando hasta que caramelice. Lo anterior impide que el sabor resulte excesivamente dulce y que se pierda el sabor de los demás ingredientes. Esta técnica también se puede usar en otros platillos de la cocina coreana, por ejemplo, al preparar un plato de fideos sancochados conocido como japchae, y, claro, para el yaksik.

Ponga el arroz glutinoso en una vaporear con agua y hierva. Añada sal y mezcle todo. Para obtener un delicioso arroz cocido al vapor, éste debe cocerse hasta que quede completamente suave, ni muy duro ni muy suave, ni tampoco aguado.
** Modo de elaboración
1. Vierta agua en una olla vaporera, hervir durante 8 minutos a fuego alto. Cuando comience a echar vapor, coloque un paño de algodón húmedo en la olla. Ponga el arroz glutinoso y cueza durante 20 minutos. Vierta el agua con sal. Mezcle perfectamente utilizando una cuchara de madera. Cueza por 30 minutos más.
2. Ponga la semilla de las yuyubas en una olla con agua. Tape ésta, y cueza durante 15 minutos a fuego medio. Cuele.
3. Ponga el azúcar en una olla durante 3 minutos a fuego moderado. Cuando el azúcar comience a derretirse, vierta el aceite para cocinar. Cuando el azúcar se ponga color café, agregue el almidón líquido y hierva durante 1 minuto sin dejar de mover. De esta manera se prepara la salsa dulce de arroz al vapor.
4. Estando aún caliente el arroz, añada la salsa de soja, la salsa del yaksik, la azúcar morena, la canela en polvo, la infusión de yuyuba, miel, azúcar y aceite de ajonjolí y mezcle todo. Agregue las castañas, las yuyubas y los piñones, y siga removiendo.
5. Ponga la mezcla anterior en una olla vaporera y cueza durante 10 minutos a fuego alto. Poner a fuego medio y cueza durante 20 minutos más, mezclando bien. Cueza a fuego lento durante 20 minutos. Mezcle de nuevo, e incorpore de manera uniforme el condimento. Por último, cueza 10 minutos más.
Yoon Sojung
Redactora de Korea.net
En colaboración con el Instituto de la Cocina Tradicional de Corea (ITKF, por sus siglas en inglés)
Texto consultado: El encanto de la comida coreana: 100 recetas (“The Beauty of Korean Food: 100 Best-Loved Recipes”)
arete@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)

Al arroz al vapor se le añaden los demás ingredientes, desde la salsa de soya hasta el azúcar blanco, empezando por los ingredientes de color más oscuro. Utilice azúcar blanca y azúcar morena, pues ello ayudará a mantener aroma y sabor. Las castañas y los piñones se añaden después, de lo contrario éstos se pueden reblandecer o aplastar.

Es recomendable cocer el arroz glutinoso en agua hirviendo, pues se obtiene un color café más intenso, mejor sabor y un olor dulce.