Cultura

03.05.2016

20160503_Drama_01.jpg

Integrantes de Pracles, una comunidad en línea iraní dedicada a la difusión de la cultura pop coreana, y el moderador de la comunidad, Mahsa -al centro-, posan para una foto durante la exhibición de programas televisivos coreanos en Teherán el día 2 de mayo.



Multitudes llegaron a la Torre Milad en Teherán, todos con una expresión expectante en el rostro. Los fans de la televisión y la música pop de Corea de la capital iraní se disponían a presenciar la exhibición de programas de la televisión coreana.

El 2 de mayo, se realizó un evento con la presentación de programas de la televisión coreana, como parte de la Semana de la Cultura de Corea, organizada con motivo de la visita de estado de la presidenta Park Geun-hye a Irán. El éxito de la presentación era previsible, incluso antes de que el evento diera inicio, pues los 100 asientos disponibles para el evento se agotaron apenas tres horas después de poner a la venta los boletos.

Se presentaron algunos de los episodios más recientes que se transmiten actualmente en Corea. Por ejemplo, el primer episodio de "Jang Yeong-sil," de la televisora KBS, y un episodio de "Six Flying Dragons" (육룡이 나르샤) de CBS, así como lo más notable de "The Flower in Prison" (옥중화) de MBC. Destacó en especial el programa "Jang Yeong-sil,", sobre un científico de la época Joseon, fue objeto de mucha atención gracias a la fama de su actor principal, Song Il-gook. Este actor se volvió famoso en Irán por su actuación en otra telenovela de época, "Jumong" (주몽), la que se transmitió en Irán en 2008.

20160503_Drama_02.jpg

público participa en un concurso de preguntas de programas de la televisión coreana durante la presentación de una muestra de estos programas realizada en Teherán el 2 de mayo.



Al caer el telón, señalando así la finalización del evento, personal de la Televisión de la República Islámica de Irán, quienes también asistieron al evento, solicitaron más copias de los programas que se presentaron, lo cual es una muestra de su interés por adquirir los derechos de distribución correspondientes. Por su parte, el púbico también mostró interés por ver lo más pronto posible estos programas en la televisión iraní.

“Estoy muy conmovida por poder ver programas de la televisión coreana en este evento oficial realizado en irán”, comentó Sina, una persona del público presente. Sina ha estado interesada en Corea desde 2009, luego de presenciar algunos programas televisivos coreanos. Actualmente es moderadora de Pracles, la mayor comunidad de la “ola coreana” presente en Irán. .

20160503_Exhibit_03.jpg

Visitantes observan obras de arte coreano que se presentan en la exposición “Totalidad vacua”, la cual se presenta hasta el 29 de mayo en Teherán, como parte de los eventos que se presentaron en la Semana de la Cultura de Corea.



En la exposición de obras de arte “Totalidad vacua” se presentaron obras del arte moderno de Corea. Pinturas monocromas, o dansaekwha; de diez pinturas, entre otros Kim Taek-sang y Suh Seung-won, así como vasijas en forma de luna llena obra de cinco ceramistas, se presentan en la exposición la cual permanecerá abierta al público hasta el 29 de mayo.

“Nunca antes había tenido la posibilidad de ver arte moderno coreano, si bien he estudiado éste en general en el Instituto Rey Sejong. Desde que viera la telenovela histórica ‘La joya en el palacio’ hace algunos años, me interesó Corea y su arte, afirmó Khosravi Maryam, un estudiante universitario. “Esta exposición me permitió conocer una de las facetas de Corea gracias a esta exposición de sobre su arte moderno, organizada con motivo de la visita de estado de la presidenta Park Geun-hye a Irán”, dijo la joven.

Chang Iou-chung
Redactora de Korea.net
Fotos: Jeon Han
icchang@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez