El Museo Nacional Folclórico de Corea construirá un centro de resguardo e información de libre acceso en Paju, provincia de Gyeonggi en 2020. A diferencia del espacio de almacenamiento actual con que cuenta este museo, el nuevo inmueble será un espacio que permitirá el libre acceso a la información, y en el que los visitantes tendrán a su alcance exposiciones, información, servicios pedagógicos y actividades propias del museo.
Las bodegas de museos y galerías son sitios en los que se resguardan objetos que se muestran en exposiciones. Por lo general, estos espacios permanecen cerrados al público. Sin embargo, en el caso del Museo Nacional Folclórico de Corea esta práctica cambiará en un futuro cercano gracias a que esta institución contará con un nuevo centro de resguardo e información que se construirá en el Valle del Arte Heyri, en Paju, provincia de Gyeonggi en 2020.
Este museo informó el 20 de diciembre que el centro anterior tiene por fin aprovechar los objetos que forman parte de su acervo a través del acceso libre e integral de éste al público. Ya no se limitará a conservar y manejar objetos almacenados.
“Será un depósito con libre acceso, a la vista del público, que no se limitará a conservar y dar mantenimiento a sus acervos. Contará también con un espacio en el que se pondrá al alcance del público exposiciones, información, material educativo y diversas actividades”, comentó un empleado del museo.
El Museo Nacional Folclórico de Corea construirá un centro de resguardo e información de libre acceso y que podrá ver público en Paju en 2020. Su objetivo es ofrecer la mayor visibilidad y un completo acceso a este sitio. El proyecto contempla la posibilidad de que el público pueda ver objetos guardados en salas de exposición a través de un ventanal instalado en el vestíbulo del inmueble.
Lo que se pretende al contar con un resguardo de acceso abierto es permitir no sólo el acercamiento físico a los acervos. Sino también ofrecer la posibilidad de crear un espacio vivo en el que se vincule el pasado con el presente. No se trata únicamente de guardar en bodegas objetos antiguos y valiosos del pasado. Lo anterior resulta evidente en el proyecto presentado por la empresa constructora Shinhan Architects & Engineers. Titulado “Tiempo, un espacio de resguardo con libre acceso en el que conjunta diversos estratos del tiempo”. El museo eligió este plan arquitectónico luego de que resultara ganador en un concurso. El concepto de “tiempo” en este proyecto consiste en un espacio en el que el público visitante observa el pasado y el futuro del pueblo coreano, sobrepuestos. El “Tiempo” no queda confinado al pasado, ha comentado el museo.
El proyecto está integrado por los siguientes tres ejes temáticos: “Un recorrido a través del tiempo”, “Un encuentro con el tiempo” y “Al resguardo del tiempo”. El edificio constará de tres niveles y un sótano, y abarcará un área de 65,400 metros cuadrados. Casi la mitad del acervo del museo actual se trasladará al nuevo inmueble.
En el primer piso se instalarán salas de exposiciones, se contará con un área de almacenamiento en la que se permitirá el libre acceso, un centro para la búsqueda de información y para servicios pedagógicos, así como un recinto dedicado a la conservación, la divulgación de la ciencia y la investigación. En el segundo piso habrá un espacio para la difusión del conocimiento, en el que se ofrecerán exposiciones, información y servicios educativos.
En el sótano estará un almacén que permanecerá cerrado. Servirá para realizar con toda seguridad las maniobras inherentes a la transportación y para el resguardo seguro de los objetos antiguos y valiosos de su acervo.
En relación con el proyecto de este nuevo centro de resguardo e información, el director del Museo Nacional Folclórico de Corea Cheon Jingi, comentó: “No sólo será un espacio de libre acceso. También será un sitio en el que se invitará la participación del público asistente, y en el que podrán ver objetos antiguos en resguardo e información relacionada con éstos”.
“Serán instalaciones creadas de acuerdo con un innovador concepto de lo que es un museo: un espacio en el que se conservan, exhiben e investigan los objetos que integran su acervo”, añadió.
Yoon Sojung
Redactora de Korea.net
Imágenes: Museo Nacional Folclórico de Corea
arete@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)