Se estrena la recreación del webcómic de Joo Ho-min “Junto a los dioses: los dos mundos” el 20 de diciembre. | Dexter Studios Co
Por Kang Gahui y Hur SomEe
17 de noviembre de 2017
La muerte no es el fin.
En el budismo, existe una tradición de rendir homenaje al Buda, leyendo la escritura siete veces cada siete días durante 49 días tras la muerte de alguien. Esto es debido a que se piensa que el fallecido pasa por siete infiernos donde es juzgado para determinar la otra vida.
El webcómic “Junto a los dioses: los dos mundos” de Joo Ho-min ha sido reproducido en película. La historia está basada en el trayecto de un difunto por el infierno, acompañado del mensajero de la muerte.
“He reinterpretado el infierno como un lugar sin fin donde solo existe la naturaleza, imaginándome el salar de Uyuni y el desierto de Mongolia”, señaló el director de la película, Kim Yong-hwa, el 14 de noviembre.
Los actores y el director Kim Yong-hwa -el segundo desde la derecha- toman fotos en la conferencia de prensa, celebrada en Seúl, el 14 de noviembre.
“La vida y la muerte, el crimen y el castigo... son temas que todos nos hemos reformulado en algún momento”, dijo Ha Jung-woo, el actor que interpretó el papel del mensajero de la muerte. “Esta película me ha hecho pensar que es necesario andar derecho en esta vida”.
La película “Junto a los dioses: los dos mundos” está estructurada en dos capítulos con sus fechas de estreno el día 20 de diciembre y en verano de 2018.
Por otro lado, 103 países compraron los derechos de autor de “Junto a los dioses: los dos mundos” en el Mercado Cinematográfico de Asia del Festival Internacional de Busan y también, en el de América.
kgh89@korea.kr