Cultura

26.06.2018

Ver este artículo en otro idioma
20180625_ayla1.jpg

La película “Ayla”, que tuvo más de 5 millones de espectadores en Turquía, se estrenó en Corea del Sur el 21 de junio. La foto muestra una escena de la película.



Por Hahm Hee-eun y Lee Yoonseo
Fotos = Big Pictures
26 de junio de 2018

16 países participaron en la Guerra de Corea para apoyar Corea del Sur. Turquía fue el segundo país que envió su ejercito a Corea, seguido de Estados Unidos. Esa guerra fue la más grande tras la Segunda Guerra Mundial. ¿Podría haber existido amor y respecto hacia los seres humanos en esta guerra cruel?

La película “Ayla” nos da la respuesta a esta pregunta presentándonos la emocionante historia entre una huérfana coreana de 5 años llamada “Ayla” y el soldado turco Süleyman, que se basa en la historia real en los años 1950s.

El soldado turco se encontró con ella durante la Guerra y la cuidaba como su hija, sin importar la nacionalidad y el lenguaje. Sin embargo, se había frustrado el plan del soldado que llevarla a Turquía junto a él.

A finales de la película, sale un vídeo real que la coreana Kim Eun-ja, que fue llamada “Ayla” por los turcos, finalmente encontró al soldado Süleyman 60 años después de su despedida.

En contraste con las películas populares de EE.UU., la película “Ayla” tiene un encanto original. Cada personaje de la película tiene una afectividad cálida incluyendo el soldado Süleyman, que se esforzó por cuidar a la coreana y asumió la responsabilidad de ella. Sus compañeros soldados hicieron ropa y comida para ella.

En historia, los soldados construyeron la academia “Ankara” para los huérfanos coreanos por la Guerra. Así podemos sentir que Corea del Sur y Turquía son países hermanos.

20180625_ayla2.jpg

La foto (izquierda) muestra al soldado turco, Süleyman Dilbirliği y a la coreana Kim Eun-ja que fue llamada “Ayla” por los turcos. La otra foto en derecha presenta su reencuentro.



En el año 2018, 68 años después de la trágica guerra, el cuento emocionante de ellos conmoverá a los coreanos nuevamente.

hehahm@korea.kr