Blip, un centro de investigación privado que analiza la fanaticada de K-pop, presentó el pasado 21 de agosto el ‘Mapa mundial de K-pop 2019’ basado en un análisis de los canales de YouTube de 76 ídolos coreanos, realizado desde el 1 de julio del año pasado hasta el 30 de junio de este año. Cuanto más grande es el círculo, más popular es el K-pop en la región correspondiente.
Por Jung Joo-ri y Song Baleun
28 de agosto de 2019 | Blip de Space Oddity
Un centro de investigación de la fanaticada, llamado Blip, presentó el 21 de agosto, el “Mapa mundial de K-pop 2019” que muestra la populparidad de K-pop por regiones del mundo.
Este mapa se basa en un análisis de los canales de YouTube de 76 ídolos coreanos, realizado desde el 1 de julio del año pasado hasta el 30 de junio de este año.
Según Blip, el número total de vistas que tales videos obtuvieron en todo el mundo fue de 26,55 mil millones, y un 89.1% de todas las vistas fue proveniente del extranjero.
Los artistas principales de K-pop que han mostrado la mayor audiencia en YouTube son: BTS (20.9%), Blackpink (17.3%), Twice (7.7%), Momoland (4.4%), y EXO (4%). Los videos de estos 5 grupos representaron el 54.3% de todas las vistas de videos de K-pop en YouTube.
Cada continente mostraba su preferencia de grupos favoritos de K-pop. En Estados Unidos y en la Europa BTS quedó en el primer lugar, marcando un 30.6% y 27.9%, respectivamente, del total de las vistas de videos de K-pop. En cambio, Blackpink tuvo la audiencia más alta en Asia, con 19%.
Los países que marcaron el mayor número de vistas fueron Indonesia (2,62 mil millones, 9.9%), Taliandia (2,15 mil millones, 8.1%), Vietnam (1,96 mil millones, 7.4%) y EEUU (1,95 mil millones, 7.4%), por lo cual muestra la gran popularidad de K-pop en el sudeste asiático.
La ciudad que mostraba el mayor interés por K-pop en YouTube fue Ho Chi Minh, Vietnam con un promedio de 393.2 vistas por persona. En el segundo lugar se ubicó Bangkok, Tailandia (115.1 vistas por persona) superando a Seúl (91.1 por persona) y después quedaron Yakarta, Indonesia (73.2 por persona) y Singapur, Singapur (34.2 por persona).
Una fuente de Blip aclaró que “se necesitaba un nuevo criterio para medir la popularidad de K-pop y los cambios de su fanaticada, y decidimos utilizar el Youtube, que es una multiplataforma, para analizar datos relacionados”.
El mapa se puede encontrar en el siguiente enlace:
https://www.kpop-radar.com/brief/34etoilejr@korea.kr