Cultura

15.04.2021



Por: Yoon Hee Young, Joung Haseung y Elías Molina
Video: Canal oficial en YouTube de la Fundación Gyeongju para las Artes y la Cultura 


Una larga capa sobre las prendas superiores e inferiores, una enagua que sube hasta la altura del pecho, y un cinturón en la cintura. Esta descripción, que es bastante diferente de lo que normalmente se conoce por hanbok, corresponde a las ropas tradicionales de la dinastía Silla (57 a.C - 935 d.C). Y existe un lugar donde es posible apreciar este poco conocido pero muy atractivo atuendo, e incluso vestirlo. 


La "Semana de la Cultura Hanbok 2021" se está llevando a cabo del 9 al 18 de abril en la ciudad de Gyeongju, provincia Gyeongsangbuk-do. Organizados en conjunto por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, los eventos de esta semana cultural se realizan en 7 diferentes ciudades alrededor del país, y en el caso de Gyeongju, se presenta la belleza de los trajes de la dinastía Silla, que son un poco diferentes a los hanboks de otras partes del país. 

El hanbok con un jeogori (la prenda superior) corto, y un goreum (un tipo de chaqueta) largo se estableció durante la dinastía Joseon (1392-1910). El traje de Silla incluye jeogori, una enagua o pantalones y po (una capa externa). La parte superior baja hasta las rodillas, y se utiliza un cinturón de tela, en lugar de un goereum, para ajustar la ropa. 


La Fundación para las Artes y la Cultura de Gyeongju declaró: "El evento se lleva a cabo para promover la belleza del traje tradicional de Silla, que es muy diferente del hanbok más ampliamente conocido" y añadió "en el evento se ofrecen varios espectáculos y actos de entretenimiento donde se utilizan reproducciones de los antiguos atuendos del reino de Silla, así como reinterpretaciones modernas de diseñadores contemporáneos". 


La palabra clave del evento es "Seorabeol," la capital del antiguo reino de Silla. El evento cuenta con cuatro categorías: la exhibición "Mirar Seorabol"; el programa para poder probarse los trajes, llamado "Vestir Seorabol"; un show de moda en línea, llamado "Desfilar Seorabol"; así como un concurso fotográfico y otro de pintura para niños llamados "Representar Seorabeol".


210416_Silla_hanbok

En la foto podemos ver uno de los atuendos reinterpretados de manera moderna por un diseñador contemporáneo | Joung Haseung


Al entrar al recinto especial de exhibición "Mirar Seroabol", en el Centro para las Artes de Gyeonju, se pueden ver los atuendos que han sido investigados por medio de murales del periodo de los Tres Reinos (37 a.C - 668 d.C). Al haber contado con una estructura jerárquica concreta, los atuendos usados en ese periodo muestran una gran diversidad de estilos, que se basan en los diferentes estratos sociales. Al caminar por entre el recinto, podemos observar desde las ropas usadas por reyes y reinas, la realeza y la aristocracia, hasta aquellas usadas por los plebeyos, los monjes, y los soldados. Los trajes toman como base el estatus y las ocupaciones.

Al adentrarnos más en la sala de exhibiciones, encontramos recreaciones reinterpretadas de manera moderna por jóvenes diseñadores. Las obras presentan un sentido de modernidad con una brillante gama de colores, así como diseños únicos que utilizan diferentes adornos, texturas y encajes.

El programa "Vestir Serabol", que permite a los visitantes desplazarse mientras visten trajes de la dinastía Silla, se está llevando a cabo en el Centro para las Artes de Gyeonju y en la calle Hwangridan-gil. Los trajes fueron producidos por diez diferentes casas de diseño de hanbok, que cuentan con más de 30 años de experiencia en el diseño de estos atuendos en el mercado tradicional de la ciudad de Gyeongju.

Kang Mi-ja, la presidenta de la tienda de hanboks llamada Geumlim Judan, dijo: "Nuestros trajes hacen referencia a los diseños y colores de los atuendos oficiales que se usaron durante el reinado del Rey Beopheung (514-540)" y añadió "al aplicar los diseños que fueron descubiertos por medio de la excavación de las tumbas Cheonmachong, se le vuelve a dar vida a la belleza original de las ropas usadas durante el reino".


Los hanboks diseñados por los diseñadores contemporáneos se pueden vestir tanto en el Centro para las Artes, como en la calle Hwangridan-gil, en donde hay una concentración de hanoks (casas tradicionales), cafeterías y restaurantes. En esta zona, algunas compañías de alquiler de hanboks ofrecen su préstamo de manera gratuita. Choi Sung-hye, presidenta de la compañía de alquiler de hanboks llamada Chaevidam dijo: "Los atuendos de Silla contienen coloridos accesorios y telas voluminosas" y agregó que "a muchos turistas extranjeros les gusta tocar la parte trasera del atuendo con la punta de sus dedos y decir "Ehem", como lo hacen los personajes de los dramas históricos coreanos. 


Son Jin-ha, quien fue entrevistada en la calle Hwangridan-gil dijo: "Estas ropas largas parecen únicas y se ven muy elegantes". Por su parte, la turista japonesa Kinjo Towa dijo: "El hanbok que suele verse en las calles de Corea es colorido y amplio, pero el de Silla se ve más antiguo". 


210416_Silla_hanbok

Modelos vistiendo los trajes del rey y la reina de la dinastía Silla, diseñados por el Instituto para la Tecnología del Hanbok. | Fundación para las Artes y la Cultura de Gyeongju 


El show de moda online "Caminar Seorabeol" muestra los trajes tradicionales en sitios históricos representativos como el Palacio Donggung, el estanque Wolji, el complejo de tumbas reales Daereungwon y el puente Woljeonggyo. El show se puede ver en el canal oficial de la fundación en YouTube


210416_Silla_hanbok

Jóvenes miembros de un grupo de danza mientras visten los atuendos típicos del reino de Silla. | Fundación para las Artes y la Cultura de Gyeongju 

hyyoon@korea.kr, jhaseung@korea.kr