El Museo Folclórico Nacional de Corea en Seúl exhibe artículos utilizados por los coreanos de los siglos XVII al XX para protegerse del calor del verano. | Yang Seon-ah
Por Lee Jihae y Kim Hyelin
13 de julio de 2021
¿Cómo soportaron los coreanos en el pasado el calor cuando no había el aire acondicionado ni refrigeradores?
"La vida cotidiana tradicional coreana", una exposición permanente en el Museo Folclórico Nacional de Corea en el distrito de Jongno-gu de Seúl, responde a esta pregunta.
Esta exposición muestra la vida cotidiana de los coreanos de finales de la dinastía Joseon desde los siglos XVII al XX.
Reflejando la transición de la vida diaria por estación de los coreanos el evento cambia su contenido cuando cambia la estación.
Korea.net visitó el museo el 6 de julio para ver cómo los coreanos durante ese período se adaptaron al verano.
Deungdeunggeori, un tipo de chaleco de glicina, se usaba en verano para que la ropa no se pegara con la piel. Deungtoshi, o manguito de glicina, se usaba alrededor del brazo para el mismo propósito. | Yang Seon-ah
Los hombres en verano vestían un deungdeunggeori, que se asemeja a un chaleco. Lo usaban como una prenda interior para evitar que el sudor empapara sus ropas. El uso del accesorio formó un espacio que separaba la ropa y la piel para permitir que pasara el aire.
El manguito deungtoshi es similar al deungdeunggeori pero se usa en el brazo como una pulsera larga. Ambos accesorios se hicieron secando, partiendo finamente y atando el arbusto de glicina.
Jukbuin, una almohada corporal de bambú, se usaba en verano para protegerse del calor. Se hizo partiendo el bambú en pedazos para tejerlos en un cilindro largo y aflojándolos lo suficiente para que pasara el viento. | Yang Seon-ah
Jukbuin, una almohada corporal de bambú, se usaba en verano para protegerse del calor. Se hace partiendo el bambú en pedazos para tejerlos en un cilindro largo y aflojándolos lo suficiente para que pasara el viento. El interior estaba vacío y el exterior tenía agujeros hexagonales por donde pasaba el viento. Las personas podían dormir mejor en el caluroso verano abrazando la almohada al dormir.
Una madre y un niño visten ropa de ramio de finales de la dinastía Joseon. | Yang Seon-ah
La ropa de verano se solía hacer con un arbusto de ramio o de cáñamo. Perfecto para el verano, el tejido tenía una durabilidad excepcional y dejaba pasar el viento. La ropa de ramio se fabricó solo en ciertas regiones, incluidas las provincias de Chungcheong-do y Jeolla-do. El ramio elaborado en el municipio de Hansan-myeon de la provincia de Chungcheongnam-do fue muy popular que incluso era más caro que la seda y se utilizaba para confeccionar ropa para la clase alta.
La ropa de ramio es muy fina y fresca, ya que la tela cosida densamente deja que el aire circule.
La clase alta de la dinastía Joseon usualmente usaba ropa de ramio en verano, mientras que la clase baja usaba ropa de cáñamo. La ropa de cáñamo está hecha de la fibra de líber en la corteza de cáñamo. A diferencia del ramio, el cáñamo se cultivaba en todo el país y la ropa de cáñamo también tiene hebras más gruesas y ásperas.
Un erudito de la dinastía Joseon de clase alta (izquierda) se muestra junto a un granjero que usa ropa tradicional llamada "galot" teñida de caqui sin madurar en la isla de Jeju. | Museo Folclórico Nacional de Corea
En verano, los agricultores de la isla de Jeju vestían el traje tradicional llamado galot. La ropa se tiñó con jugo de caqui sin madurar y se usó como uniforme de trabajo o ropa de uso diario. La tela respira fácilmente, es impermeable y protege contra los rayos ultravioleta. Debido a que el sudor, el polvo o la hierba no se adhieren a él, el galot fue usado muy comúnmente.
Bangubuchae (izquierda) es un abanico de bolas cuadrado y jeopbuchae (derecha) es un abanico plegable. | Museo Folclórico Nacional de Corea
Al hablar de artículos de verano no se puede faltar el abanico. Un abanico no plegable, plano y redondo se llamaba danseon o bangubuchae.
Los abanicos plegables se llamaban hapjukseon o julbuchae. Se hicieron pegando rodajas de bambú finamente cortadas y haciendo costillas en abanico. El material principal fue el papel tradicional Hanji, que es muy ligero y duradero.
Los abanicos también indicaron el estado social del usuario en la dinastía Joseon (1392-1910). Entre más sea el número de varillas de abanico, más alto será el estado. Los abanicos con varillas barnizadas con laca solo fueron utilizados por dangsanggwan, funcionarios gubernamentales de alto rango o aquellos por encima de ese estado.
La exposición está abierta de 9 a.m. a 6 p.m. de lunes a viernes y de 9 a.m. a 7 p.m. los fines de semana y festivos nacionales. La entrada es gratuita pero se requieren reservaciones en línea.
jihlee08@korea.kr