Cultura

02.11.2021


La Administración de Patrimonio Cultural anunció el 1 de noviembre que designó el proceso de preparar el pastel de arroz y la cultura de compartirlo en comunidad como un nuevo elemento del patromonio cultural inmaterial nacional. | Korea.net DB

La Administración de Patrimonio Cultural anunció el 1 de noviembre que designó el proceso de preparar tteok (pastel de arroz) y la cultura de compartirlo en comunidad como un nuevo elemento del patrimonio cultural inmaterial nacional. | Korea.net DB


Por Kim Hyelin

2 de noviembre de 2021


El pastel de arroz, un elemento indispensable en la mesa de los eventos importantes de los coreanos se convierte ahora en una propiedad cultural inmaterial nacional.

La Administración de Patrimonio Cultural (CHA, por sus siglas en inglés) anunció el 1 de noviembre que designó el proceso de preparar el tteok (pastel de arroz) y la cultura de compartirlo en comunidad como un nuevo elemento del patrimonio cultural inmaterial nacional.

El tteok se elabora a partir de polvo de granos. Se prepara cociendo la harina de granos al vapor en un siru, una vaporera tradicional. También se puede preparar batiendo la masa cocida al vapor, hirviéndola o friéndola.

Tradicionalmente, el tteok se preparaba para ocasiones importantes como el aniversario de 100 días o el primer cumpleaños de los bebés, bodas, funerales, ritos ancestrales, Jeongwol Daeboreum (día de la primera luna llena del año lunar), Seollal (Año nuevo lunar) y Chuseok (Festival de la cosecha). La costumbre de intercambiar tteok con los vecinos continúa hasta el día de hoy cuando alguien abre un negocio o se muda a una nueva casa.

Según la CHA, la costumbre ha sido reconocida por su larga historia y por haber sido transmitida de generación en generación hasta actualidad en toda la península coreana.

"También hay muchos registros de la elaboración de pasteles de arroz en documentos históricos que se remontan a la era de los Tres Reinos (57 a. C.-668 d. C.). Se puede explorar más a fondo académicamente en varios campos como la alimentación y la nutrición o el folclore, y diferentes regiones han desarrollado sus propias maneras de preparar el tteok en función de su clima y medio ambiente", explicó.

Sin embargo, dijo que decidió no reconocer a un grupo o persona específica en la designación, ya que la fabricación de tteok es una tradición cultural que mantienen todos los coreanos en todo el país.

kimhyelin211@korea.kr