Cultura

06.04.2022

Tres documentos coreanos, incluido el 'Samguk Yusa', han sido seleccionados como documentos a presentar para su registro como elementos del Patrimonio Mundial de la Unesco. La fotografía muestra el es 'Samguk Yusa', escrito en 1281 por Il-yeon (1206-1289), monje budista de la dinastía Goryeo.

Tres documentos coreanos, incluido el 'Samguk Yusa', han sido seleccionados como documentos a presentar para su registro como elementos del Patrimonio Mundial de la Unesco. La fotografía muestra el 'Samguk Yusa', escrito en 1281 por Il-yeon (1206-1289), monje budista de la dinastía Goryeo.


Por Yoon Sojung y Elías Molina
Fotografías: Administración del Patrimonio Cultural
6 de abril de 2022

La Administración del Patrimonio Cultural (CHA, por sus siglas en inglés) anunció el 5 de abril que tres documentos, incluido 'Samguk Yusa (Memorabilia de los Tres Reinos)', fueron seleccionados para la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco de este año para la región Asia-Pacífico.

La lista de solicitudes para su inclusión en el Registro Mundial del Patrimonio Cultural en la región de Asia-Pacífico incluye 'Samguk Yusa' (Memorabilia de los Tres Reinos), 'Naebang Gasa' (forma antigua de versos coreanos sobre mujeres) y 'Monumento para superar los daños ocasionados por el derrame de petróleo en Taean'. Los 3 documentos fueron seleccionados después de la deliberación del Comité Coreano para el Patrimonio Mundial basado ​​en los registros sugeridos.

La Lista de Asia-Pacífico de los sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco es una lista implementada por el Comité de la Memoria del Mundo para Asia y el Pacífico (MOWCAP, por sus siglas en inglés) de acuerdo con el Programa del Patrimonio Mundial de la Unesco. Anteriormente, se registraron tres documentos coreanos: el gungjunghyeonpan, o letreros reales de la dinastía Joseon, el pyeon-aeg (un letrero colgado en la puerta principal o debajo del alero de una casa antigua) y el man-inso, una petición popular del periodo de la dinastía Joseon.

'Samguk Yusa' es un libro compilado por Il-yeon (1206-1289), un monje de la dinastía Goryeo, en 1281 (séptimo año del reinado del rey Chungnyeol de Goryeo). La Administración del Patrimonio Cultural explicó: "Es un documento que da testimonio de la formación de una visión de la historia, basada en la cosmovisión del este de Asia en ese momento".

'Naebang Gasa' es una compilación de obras literarias colectivas creadas por mujeres de la dinastía Joseon en el siglo XVIII y principios del XX. Fue reconocido como un registro que contiene la percepción social de la mujer en ese momento y como un documento que muestra el proceso de establecimiento del hangeul (el alfabeto coreano) como figura oficial en la sociedad.

Los 'Registros de superación de daños por el derrame de petróleo de Taean' se refieren a un accidente de derrame de petróleo a gran escala que ocurrió en el condado de Taean, provincia Chungcheongnam-do el 7 de diciembre de 2007 y una vasta compilación de más de 200.000 registros que contienen el proceso de recuperación. La CHA dijo que fue altamente evaluado porque contenía ejemplos de cómo los sectores público y privado trabajaron de manera conjunta para superar desastres ambientales a gran escala.

Los documentos que buscan ser registrados se enviarán al MOWCAP antes del 15 de junio para que se pueda tomar una decisión sobre su inscripción, a finales de este año.

'Naebang-gasa', un documento de la dinastía Joseon que sirve para examinar la percepción social de las mujeres en el siglo XVIII y principios del XX y el proceso de establecimiento del hangeul (el alfabeto coreano) como figura oficial en la sociedad.

'Naebang Gasa', un documento de la dinastía Joseon que sirve para examinar la percepción social de las mujeres en el siglo XVIII y principios del XX y el proceso de establecimiento del hangeul (el alfabeto coreano) como figura oficial en la sociedad.


arete@korea.kr