Se lleva a cabo la ceremonia de inauguración del Instituto Rey Sejong en Querétaro, el 9 de agosto, en la Universidad Tecnológica de Querétaro en Santiago de Querétaro, en el estado homónimo, en el centro de México.
Por Kim Hyelin
Fotografías: Página oficial de la Universidad Tecnológica de Querétaro en Facebook
México, país latinoamericano con un gran número de amantes de la ola coreana, ha abierto su segunda sede del Instituto Rey Sejong.
El Centro Cultural Coreano (CCC) en México inauguró el 9 de agosto (hora local) la segunda institución educativa del idioma coreano, en el Centro de Lenguas y Comunidades Extranjeras de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), en la ciudad de Querétaro, en el centro del país.
Este año, el instituto ha abierto 23 nuevas sucursales en 19 países, incluida la de Querétaro, aumentando su total global a 244 en 84 países.
México es el único país latinoamericano de habla hispana que tiene dos sedes del Instituto Rey Sejong. Otras naciones de la región como Bolivia, Argentina, Ecuador, El Salvador, Uruguay, Chile, Colombia y Paraguay tienen un instituto cada uno.
El instituto en Querétaro ha abierto la convocatoria para aquellos que desean registrarse y planea comenzar los cursos de idioma coreano en septiembre.
Young Doo Park, director del CCC en México, dijo a la Agencia de Noticias Yonhap en una entrevista: "Siguen llegando solicitudes para abrir centros del Instituto Rey Sejong en otras regiones de México, además de Querétaro", y agregó: "Espero que muchos jóvenes mexicanos tengan la oportunidad de aprender coreano".
Santiago de Querétaro, en el estado homónimo, se encuentra a unos 200 km al noroeste de la capital mexicana y alberga sucursales de las principales corporaciones surcoreanas, incluidas Samsung Electronics y POSCO. Se estima que 2.000 coreanos viven en la ciudad.
La segunda sede del Instituto Rey Sejong en México está ubicada en el edificio del Centro de Lenguas y Comunidades Extranjeras de la Universidad Tecnológica de Querétaro.